La Policía descubre que 80 mossos separatistas se dedicaban al espionaje político
La Policía ha empezado a pasar informes de la labor realizada por las cloacas de los Mossos en los últimos años. Y ha topado con una de las unidades más radicalizadas y politizadas, según fuentes de la Policía Nacional. La Unidad Central de Recursos Operativos (UCRO). Los informes que está elevando la Policía recogen espionajes realizados por esta unidad, utilización con fines políticos de defensa del separatismo y prácticas que nunca deberían haber tenido cabida en un cuerpo de policía autonómica.
Las primeras informaciones apuntan a una dotación de cerca de 80 agentes, de contenido ideologizado, que se habrían convertido en una especie de servicio de inteligencia interno de los Mossos. Un grupo, en teoría, coordinado en la Brigada de Información de los Mossos d’Esquadra, pero que, sin embargo, no figura especificado con las funciones que está detectando la Policía.
La unidad saltó al protagonismo hace tiempo ya, en el año 2014, precisamente relacionada con acusaciones de seguimientos a partidos políticos. En especial a las fuerzas constitucionalistas, pero no en exclusiva: las investigaciones realizadas ya en aquel momento por la Policía apuntaban a labores de información sobre el PSC y el PP, pero también a miembros de ERC y de la CUP.
La sorpresa de la Policía en estos momentos ha sido volver a encontrarse con el rastro de este grupo de agentes. Un colectivo que estaría funcionado coordinado con el denominado CNI catalán, el Cesicat, pero que tendría entidad propia.
La Policía sospecha que este grupo puede haber contado con presupuesto asignado y haber realizado labores de aprovechamiento puramente político y no estrictamente policial.
La documentación de la que cuenta la Policía hace alusión al perfil de los integrantes de esta unidad. Y es que, según sus datos, los agentes son seleccionados por su perfil separatista, por su adscripción al pensamiento dominante entre los jefes que se encuentran en estos momentos investigados por formar parte del golpe rupturista.
La Policía está realizando en estos momentos el volcado de todos los datos posibles de los ordenadores policiales para saber el alcance de sus labores y el nombre de los mandos o responsables. El objetivo final es trasladar de inmediato la información a las sedes judiciales en cuyas salas se encuentra el futuro de los golpistas.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
España – Portugal: horario y dónde ver la UEFA Nations League femenina por TV y online en directo
-
España bajo el príncipe de la mentira
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 7 de abril de 2025