La Policía denuncia falta de medios ante las infecciones de los inmigrantes: «Se incumplen protocolos»
Constataron síntomas "compatibles con la tuberculosis"
El Sindicato Unificado de Policía denuncia la falta de protección para enfrentarse a la llegada a Canarias de inmigrantes ilegales que pueden portar enfermedades «ya erradicadas en España», como informan a OKDIARIO fuentes del sindicato. Los médicos que están en el terreno han podido constantar que algunas de esas personas llegaban con síntomas que «eran compatibles con la tuberculosis».
En España, esta enfermedad está bajo vigilancia especial y «de declaración obligatoria». Según el último informe del Instituto Carlos III de 2021, se han notificado 3.754 casos en nuestros país. Los esfuerzos por controlar su expansión habían permitido que se redujese más de un 2% respecto al año anterior. La OMS advierte que es «una de las enfermedades infecciosas con mayor mortalidad el mundo». La tasa en España es de un 6,6% de mortalidad pero se agrava en los países con menos ingresos como los lugares de origen de los inmigrantes.
A pesar del peligro que conlleva contraer esta enfermedad, el principal sindicato policial denuncia que «se están incumpliendo los protocolos». Se quejan de que en los estados de procedencia de estas personas «la vacunación es distinta».
Los policía protestan porque son «potenciales receptores de esos virus» mientras que no reciban la protección adecuada para poder hacerlos frente. Y es que, quieran o no, «están en contacto con esas personas». Mientras tanto el flujo de llegadas continúa creciendo. Solo en la noche del lunes al martes arribaron en las costas de Canarias cuatro pateras con 233 inmigrantes ilegales.
Desde el sindicato exigen que se actúe «a la mayor brevedad». Reprochan al Gobierno que no esté ofreciendo ninguna ayuda y dicen que «no hace falta que haya un brote» y exigen que se tomen medidas antes de que «haya un compañero contagiado».
La petición del sindicato es sencilla: «mascarillas, guantes, gafas y calzas». Una protección mínima para hacer frente al contacto directo con enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Después del desembarco, también son necesarias «zonas de aislamiento» para mantener al margen a los posibles afectados y limitar los «efectos de propagación». Y es que denuncia que «se siguen haciendo custodias con todo el mundo hacinado». Y profundizando en el problema, el sindicato cuenta que debería exigirse «un plan de vacunación».
Denuncias si no hay medios
Pero si el Gobierno de Sánchez o el Ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska no actúa «a la mayor brevedad», el sindicato pasaría a la acción. Los representantes de los agentes de Policía amenazan con «acciones legales y denuncias» si el Gobierno no protege a los «compañeros» que actúan en el terreno.
Además, los sindicatos informan a OKDIARIO de que si no reciben una respuesta afirmativa por parte de los estamentos políticos españoles, remitirán su queja a Europa con una «carta a las instituciones» comunitarias. Además, solicitarán a la Comisión Europea un trato igual «a Lampedusa». La crisis, según ellos, es similar: «estamos a la altura y no estamos recibiendo esos medios». Denuncian que pertecenen a unas fronteras comunes, las de la Unión Europea: «Somos UE y esto tiene que venir de la mano», denuncian desde el Sindicato Unificado de Policía.
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»