La Policía denuncia a Carmena en Inspección de Trabajo por «graves abusos en materia laboral»
Uno de los sindicatos mayoritarios de la Policía Municipal de Madrid ha denunciado este jueves en Inspección de Trabajo que el Ayuntamiento está cometiendo «graves abusos en materia laboral».
Tal como ha podido saber OKDIARIO, CSIT Unión Profesional han acudido este jueves a las dependencias de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la plaza José Moreno Villa para entregar la denuncia.
«Se están produciendo graves abusos, que no nos queda más remedio que poner en su conocimiento al objeto de que en la medida de lo posible corrijan y sancionen las conductas que describimos», comienzan señalando.
17 días seguidos
Las quejas que trasladan los agentes a la inspección son, entre otras, las siguientes: «la suspensión de descansos semanales de forma indiscriminada con compañeros trabajando hasta 17 días seguidos», «se ha forzado a trabajar a 16 horas seguidas contra su voluntad» o «durante el Orgullo LGBT se ha estado 16 horas sin poder moverse del sitio».
«Hemos estado ‘secuestrados’ en el trabajo sin saber cuándo íbamos a terminar», denuncian
Asimismo, lamentan que durante esas «jornadas infinitas» han estado «sin tener una botella de agua o algo de alimento con lo que poder aguantar las jornadas maratonianas». Algo que se hace más duro con las altas temperaturas y la uniformidad («chaleco antibalas, cinturón con más de 4 kilos de peso, etc.»). A otros cuerpos de emergencias, como el SAMUR, sí se les ofreció durante el Orgullo bocadillos, sandwich, bollería y botellines de agua, lo que indignó más a los policías. En ese sentido, se han vuelto a plantar de cara al macrofestival Mad Cool que se celebra este fin de semana.
«De igual forma –continúa la denuncia– se ha hecho trabajar a policías en su día de vacaciones y se está cometiendo la irregularidad de quitar el descanso semanal». «Irregularidades por todos los lados», concluyen.
Piden la «depuración de responsabilidades» a quien corresponda. En particular de los hombres de confianza de Manuela Carmena: el director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano, y el comisario general, Teodoro Pérez.
Investigación del Ayuntamiento
Por su parte, el Consistorio madrileño en lugar de rebajar la tensión ha confirmado este jueves que van a iniciar una investigación para determinar si hubo «huelga encubierta» de policías durante el Orgullo. En concreto, están analizando si 200 de las bajas registradas estuvieron debidamente justificadas.
La portavoz municipal, Rita Maestre, ha indicado en rueda de prensa que están «evaluando la situación» ante la posibilidad de emprender medidas contra los agentes por abandono del servicio.
Lo último en España
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell