España
Fiscalía General del Estado

¿Podría el Gobierno de Pedro Sánchez indultar al fiscal general del Estado tras la condena?

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de inhabilitación a Álvaro García Ortiz

La condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es un hecho sin precedentes en la historia de la democracia española. El máximo representante del Ministerio Fiscal ha sido declarado culpable de un delito de revelación de secretos. Y ahora, Pedro Sánchez y su Gobierno se enfrentan a una decisión que puede marcar un antes y un después en su mandato.

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de inhabilitación a García Ortiz por la filtración de los correos de la Fiscalía con Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El Tribunal ha condenado también al fiscal general al pago de una multa de 7.300 euros y de una indemnización a González Amador de 10.000 euros por los daños morales ocasionados.

García Ortiz ha hecho historia al convertirse en el primer fiscal general del Estado condenado en la historia de España. Los miembros del Tribunal Supremo han condenado por una mayoría aplastante al fiscal general, con cinco votos a favor y dos en contra. También tendrá que pagar las costas del juicio, incluyendo las de la acusación particular.

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ya ha anunciado que el Gobierno, que sigue manteniendo la inocencia de García Ortiz, nombrará a un nuevo fiscal general del Estado en los próximos días. Sin embargo, para el condenado aún queda una alternativa: el indulto por parte de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

El ministro de Justicia ha asegurado que el Gobierno «tiene el deber moral» de no compartir el fallo del Tribunal Supremo, aunque también tiene «el deber legal de respetarlo». El propio Pedro Sánchez ha defendido en todo momento la inocencia de García Ortiz en un caso que suponía un ataque particular a Isabel Díaz Ayuso y a su imagen política.

El impacto mediático de la condena al fiscal general y la firme defensa de su inocencia desde el Gobierno plantean la posibilidad de un indulto desde el Ejecutivo. Pero, ¿realmente Sánchez puede perdonar la condena a García Ortiz?

La Ley del Indulto establece la posibilidad de indultar penas de forma total o parcial y que en el «indulto de la pena principal llevará consigo el de las accesorias que con ella se hubiesen impuesto al penado». Sin embargo, la ley excluye en estos caso las penas de «inhabilitación para cargos públicos y derechos políticos». Además, «tampoco se comprenderá nunca en ésta la indemnización civil».

De acuerdo con esta ley, el Gobierno no podría indultar completamente a García Ortiz, ya que no puede perdonarle la inhabilitación de dos años y tampoco retirar la indemnización de 10.000 euros. Lo que sí podría hacer el Ejecutivo es indultar el pago de la multa y de las costas del caso.