Podemos en Cataluña se une a la campaña de la CUP para pedir el ‘sí’ a la independencia
Podemos Cataluña se pone al lado de la CUP para movilizar a los catalanes ante el referéndum ilegal del 1-O.
El líder de la formación morada, Albano Dante Fachin, participará el próximo miércoles en un acto organizado por la CUP en Figueres (Gerona), dentro de la campaña ‘prenpartit’, con la que la formación antisistema pide el ‘sí’ a la independencia.
En el acto participará también Zouhair Rotbi, miembro del comité de apoyo al Movimiento Popular del Rif, una de las causas enarboladas en los últimos meses para marcar su oposición al Gobierno español, después de que, en mayo, Carles Puigdemont se viese obligado a cancelar una visita a Marruecos tras notificarle las autoridades marroquíes que no le recibirían.
La participación de Fachin- cabeza de cartel junto a Eulalia Reguan (CUP)-en este llamamiento a participar el 1-O en un referéndum que vulnera la Constitución supone un cambio importante en la postura de Podem sobre el referéndum y, al mismo tiempo, deja en evidencia a la dirección de Iglesias.
El líder catalán ya había mostrado sus diferencias con el secretario general llamando a la participación el 1-O, pero considerando que el referéndum no tendría un carácter «vinculante». Ahora, en cambio, se pliega al mensaje radical de la CUP, que apuesta por la ruptura unilateral.
Más aún. Aprincipios de mes, el Consejo Ciudadano del partido morado en Cataluña anunció su campaña para el «debate y la participación», aunque explicó también que no se manifestaría a favor ni del ‘Sí’ ni del ‘No’, porque, en palabras del propio Fachin, el partido no es «independentista».
Sin embargo, en el cartel de la convocatoria se llama claramente a apoyar la independencia. Figueres es, de hecho, uno de los municipios que más activamente han reclamado la secesión y de los primeros en adherirse a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI).
El hecho demuestra la evidente ambigüedad de Podemos ante la situación en Cataluña. El secretario general, Pablo Iglesias, pasó en cuestión de días de asegurar que «si fuera catalán no participaría en la consulta de Puigdemont», a considerar que la movilización es «legítima» y que, por tanto, las instituciones catalanas “tienen que facilitar por todos los medios” que pueda celebrarse «con la mayor normalidad».
Lo último en España
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
-
La UCO revela que Yolanda Díaz se «implicó» en validar las mascarillas ‘fake’ para el Gobierno de Torres
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
Últimas noticias
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos
-
Al menos siete muertos al estrellarse un avión de carga en un aeropuerto de Kentucky (EEUU)
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
-
La normalidad democrática de Salvador Illa