Podemos en Cataluña se une a la campaña de la CUP para pedir el ‘sí’ a la independencia
Podemos Cataluña se pone al lado de la CUP para movilizar a los catalanes ante el referéndum ilegal del 1-O.
El líder de la formación morada, Albano Dante Fachin, participará el próximo miércoles en un acto organizado por la CUP en Figueres (Gerona), dentro de la campaña ‘prenpartit’, con la que la formación antisistema pide el ‘sí’ a la independencia.
En el acto participará también Zouhair Rotbi, miembro del comité de apoyo al Movimiento Popular del Rif, una de las causas enarboladas en los últimos meses para marcar su oposición al Gobierno español, después de que, en mayo, Carles Puigdemont se viese obligado a cancelar una visita a Marruecos tras notificarle las autoridades marroquíes que no le recibirían.
La participación de Fachin- cabeza de cartel junto a Eulalia Reguan (CUP)-en este llamamiento a participar el 1-O en un referéndum que vulnera la Constitución supone un cambio importante en la postura de Podem sobre el referéndum y, al mismo tiempo, deja en evidencia a la dirección de Iglesias.
El líder catalán ya había mostrado sus diferencias con el secretario general llamando a la participación el 1-O, pero considerando que el referéndum no tendría un carácter «vinculante». Ahora, en cambio, se pliega al mensaje radical de la CUP, que apuesta por la ruptura unilateral.
Más aún. Aprincipios de mes, el Consejo Ciudadano del partido morado en Cataluña anunció su campaña para el «debate y la participación», aunque explicó también que no se manifestaría a favor ni del ‘Sí’ ni del ‘No’, porque, en palabras del propio Fachin, el partido no es «independentista».
Sin embargo, en el cartel de la convocatoria se llama claramente a apoyar la independencia. Figueres es, de hecho, uno de los municipios que más activamente han reclamado la secesión y de los primeros en adherirse a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI).
El hecho demuestra la evidente ambigüedad de Podemos ante la situación en Cataluña. El secretario general, Pablo Iglesias, pasó en cuestión de días de asegurar que «si fuera catalán no participaría en la consulta de Puigdemont», a considerar que la movilización es «legítima» y que, por tanto, las instituciones catalanas “tienen que facilitar por todos los medios” que pueda celebrarse «con la mayor normalidad».
Lo último en España
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Cortes en Cercanías de Madrid: cuántos días durarán, líneas afectadas y alternativas de Renfe
-
Sin rastro de las bicis públicas que Fuenlabrada retiró por falta de uso tras gastar 900.000 €
-
Sánchez ignora a la Comunidad Valenciana tras 6 meses de la DANA: «Si necesitan recursos que los pidan»
Últimas noticias
-
Una Copa con peajes para el Barcelona
-
Jerez, contigo empezó todo: una lesión grave y el primer podio de Marc Márquez con Ducati
-
El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
-
El Vaticano muestra la primera imagen de la tumba del Papa Francisco en Roma
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’