Podemos ha perdido 296 trabajadores desde 2018 entre bajas y despidos
Podemos sufre desde 2018 una sangría de salidas de trabajadores
El ocaso de Podemos: abren un ERE para despedir a más de la mitad de su equipo tras el fracaso electoral
Una juez obliga a Podemos a readmitir a un ex diputado represaliado por Iglesias
Casi 300 puestos de trabajo han desaparecido en la plantilla de Podemos desde 2018, cuando el partido fundado por Pablo Iglesias vivía su mejor momento. Tal como desvela OKDIARIO consultando su documentación oficial, la formación que ahora lidera Ione Belarra pasó de tener 443 empleados a aproximadamente 147 tras el ERE que se ha anunciado hace escasos días a los trabajadores.
Podemos pierde votos de forma progresiva desde sus orígenes. Esto provoca que entren menos recursos financieros en forma de subvenciones electorales y transferencias de los grupos parlamentarios y de los cargos públicos. Los últimos batacazos del 28M y el 23J han empujado a Belarra a anunciar a los suyos el día siguiente de las elecciones generales un Expediente de Regulación de Empleo a pesar de que los criticó de forma furibunda cuando los aplicaban grandes multinacionales.
La contabilidad del año 2022 que acaban de hacer oficial ya refleja cómo el partido está muy tocado. En 2021 cerraron el ejercicio con 251 empleados. Desde el año pasado ya sólo tenían 222 sin contar el ERE que se está tramitando. En 2022, por tanto, ya habían salido casi 30 empleados.
En cargos internos en el partido, actualmente Podemos paga 154 nóminas (63 en el ámbito estatal y 91 en los consejos autonómicos). A la cabeza están los 23 empleados de Podemos País Vasco, los nueve de Valencia y los siete de Asturias. Por otra parte, en grupos parlamentarios apuntan 66 trabajadores (17 en el Congreso, 14 en Madrid o, entre otros lugares, 10 en Valencia). En este ámbito, no obstante, al perder su representación por completo en la Asamblea madrileña y Las Cortes valencianas, esos asesores han perdido su puesto de trabajo de forma automática tras el 28M.
En esta contabilidad no se incluyen asesores y técnicos de grupos municipales, es decir, de ayuntamientos. Y, por otra parte, sí figuran 10 empleados más en Bruselas y Estrasburgo a cargo del Parlamento Europeo.
Yolanda Díaz
Entre todos estos trabajadores ha habido un detalle que no ha pasado desapercibido en los diversos foros de Podemos: el marido de Yolanda Díaz, delineante de profesión, estaba a sueldo del partido morado. No obstante, la pareja de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha dejado en los últimos meses esas responsabilidades. Todo ello en pleno choque frontal entre Díaz y la dirección morada, que se muestra descontenta porque su inclusión en el proyecto de Sumar sólo les ha reportado 5 actas en la Cámara Baja.
Otro detalle significativo es que Podemos contaba con una gran presencia mayoritaria de hombres y de personal eventual, esto es, sin contrato fijo. No obstante, se ha ido equilibrando esta situación. Actualmente, Podemos asegura tener 208 trabajadores con contrato indefinido y 14 temporales; y 113 hombres frente a 109 mujeres.
Lo último en España
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Las redes se mofan del abucheo a Pilar Alegría en Huesca: «Es más de Paradores que de pabellones»
Últimas noticias
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa