Podemos se olvida de la «falta de liderazgo» de Celaá y culpa a las comunidades del caos en la ‘vuelta al cole’
Podemos ha salido en defensa de la ministra de Educación, Isabel Celaá, después de que Pablo Iglesias acusara a la socialista de «falta de liderazgo» en la vuelta a las aulas. El diputado ‘morado’ Joan Mena ha culpado a las comunidades autónomas de haber reaccionado tarde en la adopción de planes para realizar con seguridad el inicio del curso escolar.
Hace casi una semana Pablo Iglesias culpaba a Celaá de «falta de liderazgo» en su negociado, unas declaraciones que volvieron a abrir una grieta en la coalición del Gobierno socialcomunista. Desde Podemos se ha criticado la inacción del Ministerio de Educación en relación a las comunidades autónomas. Consideran, por ejemplo, que la bajada de la ratio en los centros educativos es «imprescindible» para garantizar «una vuelta segura». Además, defienden que el curso comience «en las fechas habituales del mes de septiembre y con la presencialidad como principio general.
Este lunes, durante la comparecencia de la ministra en la Comisión de Eduación, Podemos ha intentado aliviar el aluvión de críticas que Celaá se estaba llevando por parte de todos los partidos. El diputado podemita Joan Mena ha asegurado que la «incertidumbre» existente con respecto a la ‘vuelta al cole’ es similar a la que hay en países del entorno de España y ha lamentado que algunos representantes políticos den «lecciones» sobre cómo gestionar una pandemia.
No obstante, ha reprochado que las administraciones han llegado «tarde» a la hora de dar indicaciones, y ha subrayado que «sólo una comunidad autónoma» ha elaborado un proyecto para el inicio del curso dialogado con los agentes educativos: la Comunidad Valenciana.
Asimismo, con respecto a la cuestión competencial, ha recordado que su partido es defensor de un Estado plurinacional en el que «la Administración no invada las competencias sino que se coordine en necesaria cogobernanza con los gobiernos autonómicos».
Esta línea de defensa ha casado a la perfección con las excusas que ha esgrimido Celaá para evitar responsabilidades ante la situación de caos que ha generado en torno al inicio del curso escolar. «Sé que hay gente nostálgica del ordeno y mando y de los Estados centralistas», ha declarado la ministra, antes de recordar que «quien tenga esa nostalgia tiene que ir al Congreso con la mayoría suficiente para lograr que se resuelva ese modelo de Estado y no el que hay» actualmente.
«Estamos en un Estado autonómico y con una distribución de competencias que es tan claro como esto», ha subrayado, para insistir en que «las competencias educativas están en las comunidades autónomas» y que «por mucho que quiera el Estado, el Estado no puedo entrar en la organización de los centros».
Lo último en España
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Milei salpicado por un caso de presunta estafa con criptomonedas que movió 100 millones de dólares
-
Iñaki Williams denuncia insultos racistas en el Espanyol-Athletic: «Han llamado puto moro a Maroan»
-
Ni cafetera ni microondas: el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para hacer una tortilla de patatas firme y jugosa a la vez
-
Macron convoca a los líderes europeos a una «reunión especial» para discutir sobre la guerra en Ucrania