Podemos se niega a pedir la derrota de Le Pen porque Macron fue «banquero»
El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán ha afirmado este lunes, sobre las elecciones presidenciales francesas, que «es muy difícil tener que elegir entre un banquero de la austeridad», en alusión a Emmanuel Macron, y «los monstruos del pasado que se hacen presentes con Marine Le Pen».
Todo apunta a que Francia tendrá que elegir entre el odio racial y la austeridad de los banqueros. Se repite el esquema de Estados Unidos.
— Pablo Echenique (@pnique) 23 de abril de 2017
Por eso, ve «lógico» que el candidato de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, haya decidido consultar a las bases de su movimiento antes de decidir su posición ante la segunda vuelta de las presidenciales. Mélenchon quedó el cuarto este domingo, con un 19,6 por ciento de los votos, por detrás del centrista independiente Macron (23,75 por ciento), la ultraderechista Le Pen (21,53) y el conservador François Fillon (19,91).
No obstante, ha asegurado que, para Mélenchon y su movimiento, «la opción de Le Pen no está entre las preguntas», sino que se trata de decidir si, en la segunda vuelta, apoyarán la abstención o a Macron «con la nariz tapada».
«Lepenización de los espíritus»
Para Urbán, el problema es que en Francia y en toda Europa está muy extendido algo que ha llamado «la lepenización de los espíritus» y es que Le Pen ha «conquistado el corazón de muchas de las clases populares» en parte porque «los partidos del régimen de la Quinta República» han llevado a cabo políticas muy similares sobre inmigración y economía que le han dado «gasolina política».
Además, ha recordado que Macron, vencedor de la primera vuelta, «no es nuevo», sino que ha sido ministro y sus políticas han tenido «mucha contestación por parte de la calle en los últimos dos años», porque han sido «políticas liberales, de austeridad y de recortes» que, son «gran parte de la base política electoral que le permite al Frente Nacional pasar a segunda vuelta».
Malas noticias desde Francia: tendrán que elegir entre la austeridad del banquero Macron y la derecha xenófoba de Le Pen
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 23 de abril de 2017
Urbán ha valorado el resultado electoral como una «gran derrota de los partidos del régimen de la Quinta República», que también ha denominado «del turnismo», y ha subrayado que afecta especialmente a la socialdemocracia, que ha concurrido con un partido «dividido» entre Macron y Benoît Hamon, que fue su candidato elegido en primarias.
También ha calificado de «muy preocupante» el apoyo logrado por Le Pen y de «magnífico» del de Mélenchon, al que considera «realmente la revelación de estas elecciones». A su modo de ver, es «razonable» que este partido decida «de forma colectiva» qué hacer ahora.
Lo último en España
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
Últimas noticias
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei