Las bases de Podemos Madrid denuncian «pérdida de identidad”: se convocan primarias por crisis de liderazgo
La situación de Podemos en la Comunidad de Madrid ha terminado por ser insostenible. Las primarias para renovar el Consejo autonómico y el proyecto político ya tienen fecha: se celebrarán del 5 al 9 de noviembre. Antes han decidido organizar un proceso que durará desde este martas hasta el 27 de octubre con una asamblea ciudadana.
Las dimisiones en bloque de hasta 10 de los miembros de este Consejo abrió una crisis que ahora se busca cerrar. Está cuestionado el secretario general de la formación en la Comunidad de Madrid, Luis Alegre, acusado de «incapacidad». Podría tener sus días contados como nº 1 del partido en la comunidad. Ahora dice estar «satisfecho con el periodo que se cierra». El senador Ramón Espinar se baraja como reemplazo a este varón regional del partido morado.
«La hoja de ruta aprobada apuesta por dar la palabra a la gente en una serie de encuentros que permitirán marcar los objetivos políticos y organizativos del nuevo periodo político», ha indicado Podemos en un comunicado a los medios. Evitan hablar de guerra de nombres pero la cuestión del liderazgo está abierta.
Forma parte del cambio. Participa en la Asamblea Ciudadana de la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/3mG8MK5ni8
— Podemos Com. Madrid (@PodemosCMadrid) September 6, 2016
La nueva secretaria de Organización, Alba Contreras, que saltó a la palestra como contó OKDIARIO por un desplante al ministro Wert, ha afirmado que están «trabajando para garantizar un proceso abierto, dinámico y participativo». Unas declaraciones que toman especial sentido tras el congreso municipal de Podemos Madrid ciudad en el que un sector crítico se ausentó por no estar garantizados los principios democráticos fundamentales.
Otra de las principales figuras de Podemos en la comunidad, el portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, también se ha referido a esta crisis interna. Ha expresado que en Podemos ahora «toca pensar cuál es el proyecto y la clave no son las personas».
Primera reu vuelta al curso de @podemosmad , celebramos el cumple de @asaltoalscielos y debatimos sobre Madrid. pic.twitter.com/zPppRbY4Mi
— Maby Cabrera Sevilla (@CabreraMaby) September 5, 2016
López ha intentado quitar hierro a las circunstancias: «Estamos en un proceso de cambio, no solamente en Madrid sino en otras regiones en el momento en el que el ciclo electoral ha terminado y tenemos que repensar lo que estamos trabajando. Es un proceso normal que se va a abrir en otros lugares como Extremadura o Castilla- La Mancha».
Las bases se movilizan
En paralelo a estos movimientos al más alto nivel del Partido en a nivel autonómico, las bases de Podemos en la región se han movilizado. Están encabezados por la concejal crítica de Podemos en la capital, Marta Gómez Lahoz junto a Pedro Barragán, dimisionario del Consejo Municipal; Ángel Cachón, del círculo de Villaverde; y Luis Campillo, del círculo del barrio de Salamanca.
Mañana,19:00H Mercado de Barceló. 🚟 : Tribunal y A. Martínez. 🚎 : 3, 7, 21, 37, 40, 149. 🚈: Recoletos. SUMAte pic.twitter.com/ZS2bxUyI7d
— MadridEsTuMomento (@MadridEsTuMomen) September 6, 2016
Han contraprogramado el cónclave de Podemos Comunidad de Madrid en la sede del partido en la calle Princesa con un anuncio importante. Las bases se darán cita este miércoles a las 19 horas en una asamblea en el Mercado de Barceló ante el «fuerte movimiento en las bases» de la formación «que quieren recuperar los orígenes de Podemos».
Los críticos de Podemos apuestan, en concreto, por «defender la transparencia de la organización en todos los niveles». Hablan abiertamente que se han perdido «las señas de identidad de Podemos» y aspiran a «recuperarlas y volver a ponerlas al frente de nuestro proyecto».
«Todas las personas que iniciamos este convocatoria nos declaramos totalmente partidarias de la transversalidad de Podemos. No queremos ser ‘IU punto dos’, queremos recoger la idea inicial del 15M», indican. Dicen que quieren «desterrar los elementos identitarios (radicalismo minoritario, etc.) que nos alejan de la transversalidad y expulsan a una parte de la ciudadanía de nuestro proyecto». «Debatir a fondo y hacer oír la voz de los círculos», concluyen.
Lo último en España
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online