Podemos llama «victimarios arrepentidos» a los etarras y los considera «agentes educadores»
Elkarrekin Podemos desarrolla en su programa de cara a las autonómicas del 25 de septiembre un juego de equidistancias bien calculado para sus intereses en la materia más delicada que aborda, que es ETA: «Han existido casos de torturas y actuaciones ilícitas de miembros de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones que son totalmente condenables, con el agravante de provenir de las propias estructuras del Estado que deben velar por su erradicación».
La candidatura de Pablo Iglesias al País Vasco considera que «las víctimas de estos delitos merecen no sólo toda nuestra solidaridad, sino el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación». Pero no sólo esto, sino que además, entre las promesas de Pili Zabala, número 1 y aspirante a la Lehendakaritza, está llevarlos a los colegios a «compartir experiencias».
En concreto, la fuerza morada habla de los «victimarios arrepentidos», como se refiere a terroristas que con litros de sangre en su currículum criminal dicen ahora que lamentan lo ocurrido. Así, enmarca a estos verdugos en un proyecto de «víctimas educadoras» que pasarían por las aulas para relatar a menores su versión de los hechos.
Como informó este domingo OKDIARIO, los de Zabala -hermana de Joxi Zabala, etarra al que mataron los GAL- persiguen un enfoque «humanitario» para un «futuro en convivencia». Es como llaman a criticar la violencia de la banda asesina por «decisiones éticamente inaceptables» o «estrategias erróneas» y hacer lo mismo con el Estado por «desde 1978, sobrepasar en no pocas ocasiones los límites de los derechos humanos», metiendo en el mismo cajón a las dos partes.
La declaración de intenciones de Podemos incide en las ‘líneas maestras’ defendidas por Pablo Iglesias en política penitenciaria, como acercamiento de presos, revisión de penas y medidas de reinserción.
Lo que pone sobre el papel se está manifestando desde los primeros actos de campaña. El propio Iglesias ha pedido «respeto mutuo» y «transformar la mochila de sufrimiento en una liviana riñonera que haga la vida más fácil», exigiendo una «segunda oportunidad» para los que han «causado daño».
Otro aspecto destacado del programa es el «derecho a decidir», con el fin de terminar de atrapar a simpatizantes del entorno de Bildu -y sectores de un PSOE-E en horas bajas-, un socio con el que pretende desbancar a Iñigo Urkullu del poder. La sintonía con los abertzales es innegable tanto en el País Vasco como en Madrid.
Lo último en España
-
Incendios en España, última hora en vivo: fuegos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura y estado de las carreteras
-
Vuelve la tienda más mítica de Madrid y ya hay fecha oficial: los clientes no se lo creen
-
El Gobierno canario del ministro Torres fraccionó contratos de la TV pública para darlos a dedo
-
La ONG que alberga a los 10 primeros menas en Gijón acogió al agresor de la violación de Alcalá
-
OKDIARIO sorprende a Pedro Sánchez en el interior de La Mareta
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en vivo: fuegos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura y estado de las carreteras
-
Qué tiendas abren hoy 15 de agosto: horario de Zara, Decathlon, El Corte Inglés, Ikea y centros comerciales
-
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: «El viernes 15…»
-
Desde que uso esta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
-
Niño Becerra dice esto sobre la Economía en España y se lía la mundial: «Pagado por quienes usan…»