Podemos llama «victimarios arrepentidos» a los etarras y los considera «agentes educadores»
Elkarrekin Podemos desarrolla en su programa de cara a las autonómicas del 25 de septiembre un juego de equidistancias bien calculado para sus intereses en la materia más delicada que aborda, que es ETA: «Han existido casos de torturas y actuaciones ilícitas de miembros de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones que son totalmente condenables, con el agravante de provenir de las propias estructuras del Estado que deben velar por su erradicación».
La candidatura de Pablo Iglesias al País Vasco considera que «las víctimas de estos delitos merecen no sólo toda nuestra solidaridad, sino el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación». Pero no sólo esto, sino que además, entre las promesas de Pili Zabala, número 1 y aspirante a la Lehendakaritza, está llevarlos a los colegios a «compartir experiencias».
En concreto, la fuerza morada habla de los «victimarios arrepentidos», como se refiere a terroristas que con litros de sangre en su currículum criminal dicen ahora que lamentan lo ocurrido. Así, enmarca a estos verdugos en un proyecto de «víctimas educadoras» que pasarían por las aulas para relatar a menores su versión de los hechos.
Como informó este domingo OKDIARIO, los de Zabala -hermana de Joxi Zabala, etarra al que mataron los GAL- persiguen un enfoque «humanitario» para un «futuro en convivencia». Es como llaman a criticar la violencia de la banda asesina por «decisiones éticamente inaceptables» o «estrategias erróneas» y hacer lo mismo con el Estado por «desde 1978, sobrepasar en no pocas ocasiones los límites de los derechos humanos», metiendo en el mismo cajón a las dos partes.
La declaración de intenciones de Podemos incide en las ‘líneas maestras’ defendidas por Pablo Iglesias en política penitenciaria, como acercamiento de presos, revisión de penas y medidas de reinserción.
Lo que pone sobre el papel se está manifestando desde los primeros actos de campaña. El propio Iglesias ha pedido «respeto mutuo» y «transformar la mochila de sufrimiento en una liviana riñonera que haga la vida más fácil», exigiendo una «segunda oportunidad» para los que han «causado daño».
Otro aspecto destacado del programa es el «derecho a decidir», con el fin de terminar de atrapar a simpatizantes del entorno de Bildu -y sectores de un PSOE-E en horas bajas-, un socio con el que pretende desbancar a Iñigo Urkullu del poder. La sintonía con los abertzales es innegable tanto en el País Vasco como en Madrid.
Lo último en España
-
Montero gasta 600.000 € en publicidad para pregonar «confianza» en los impuestos pese a la ‘trama PSOE’
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial