Podemos promociona una gira por España contra el Rey que acabará con un ‘referéndum’ sobre la república
Los impulsores del referéndum ‘fake’ contra la Monarquía que apoya Podemos: «En primavera se hará»
Podemos revela un plan anti-Monarquía: «No nos votarán por lo que hemos hecho en el Gobierno»
Podemos lanza su hoja de ruta para intentar traer la Tercera República a España. Ante una crisis económica sin precedentes tras la pandemia, los de Ione Belarra quieren extender una de sus cortinas de humo preferidas para desviar la atención: el rechazo a la Monarquía. El partido morado ha desplegado una agenda para recorrer España con charlas sobre el «horizonte republicano». Lidera esta operación Rafa Mayoral, secretario del área de Horizonte Republicano y Profundización Democrática. Como su formación está en el Gobierno, el que fuera el encargado de arengar a los sindicatos contra Rajoy (taxistas, industriales, etc.), ha buscado otra ocupación.
Córdoba, Bilbao, Sevilla, Cáceres, Linares, Granada, Málaga… son algunas de las ciudades donde Mayoral ha lanzado sus ideas. En todas ellas ha protagonizado charlas tituladas «Crisis de la Monarquía y horizonte republicano». Allí ha estado rodeado de los dirigentes de Podemos locales. La ruta ha tenido especial peso en Andalucía ante la posibilidad de que haya elecciones regionales anticipadas. El objetivo es que Podemos en esa autonomía tenga a sus cuadros en perfecto estado de forma para arengar a sus votantes.
HORIZONTE REPUBLICANO
Crisis de régimen y profundización democrática.:: Acto Público
👉GRANADA
📆Vier 19/11
⏰19.30h
📍Facultad de Cs. Políticas y SociologíaIntervienen:
🎙 @MayoralRafa
🎙 @japtapias
🎙 @AnaNaranjoS
🎙 @MCarmenPerezIU
🎙 @AleDuranGR pic.twitter.com/sDlAP3Fkgb— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) November 16, 2021
Consulta: 14 de mayo
El plan en contra la Monarquía y el Rey Felipe VI de Podemos culminará el 14 de mayo, fecha en la que tiene previsto celebrar en toda España un referéndum fake con urnas de plástico al más puro estilo Puigdemont para recoger papeletas a favor de una hipotética tercera república. Tras experimentar esta consulta en algunos distritos y universidades de la capital de España y en algunos municipios de tamaño pequeño, Podemos y los movimientos memorialísticos organizarán una jornada de votación en todo el país para tratar de abrir el debate.
Según ha podido saber OKDIARIO, el plan de Podemos es vincular la idea de república con todos los aspectos positivos de la democracia y de los servicios públicos. Mayoral, en sus intervenciones en círculos de Podemos, plantea que «el horizonte republicano» es la herramienta para salir del «neoliberalismo» y, por tanto, implantar un nuevo sistema económico y social que pasaría por algo más parecido al comunismo.
Papel de Vox
«Tenemos que llegar a la república para poner fin al neoliberalismo. Las élites saben que la reforma constitucional es inevitable por lo que tenemos que conseguir que no la impulse Vox. Ellos impulsarían la vía reaccionaria con el recorte de derechos», asegura Mayoral que reconoce que los de Santiago Abascal están en un momento muy fuerte de apoyo en la calle.
«Estamos en una guerra de trincheras, ya no es una guerra de posiciones. Pero nosotros somos un ejército de partisanos hay que repensar las fórmulas de intervención. Los medios de comunicación los tenemos en contra, eso ya lo sabemos. Se está cerrando mucho el sistema mediático», argumenta, por otro lado.
Además, en esta pelea por la república, Podemos reconoce que no puede volver a cometer los mismos errores de líos internos. «Para conseguirlo tenemos que recomponernos. Nos hemos hecho mucho daño nosotros mismos. Como decía Bertolt Brecht, ‘tengo el casco lleno de abolladuras y algunas me las ha hecho el enemigo’», ha comentado Mayoral.
Mañana viernes 12 de noviembre a las 17:30 h, ofreceremos la charla "Crisis de la monarquía y horizonte republicano" a la que te invitamos con los brazos abiertos.
Contaremos con:
🗣️@MayoralRafa
🗣️@MiguelNavarro__
🗣️@maite_gartzia¡Te esperamos! pic.twitter.com/OYQeqWQ0wq
— Podemos/Ahal Dugu Gipuzkoa (@PodemosGipuzkoa) November 11, 2021
A su entender, vivimos «en un cruce de caminos», de tal forma que «o Podemos y los movimientos sociales empujan en el proceso de democratización del Estado o puede haber un proceso de involución previo». El también diputado subraya ante sus bases que el marco que tienen que implantar no es Monarquía y república sino entre Monarquía y democracia.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Julen Guerrero será el nuevo seleccionador sub-21
-
Atlético Baleares, Andratx, Poblense, Porreres e Ibiza IP ya tienen calendario
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?