Podemos gasta en Canarias 30.000€ públicos en contratos menores contra la «gordofobia»
La Consejería de Igualdad del Gobierno de Canarias, dirigida por la podemita Noemí Santana, gastó más de 30.000 euros en organizar unas jornadas contra la «gordofobia y violencia estética contra las mujeres». El importe se dividió, además, en siete contratos menores por lo que se adjudicaron ‘a dedo’.
A comienzos del mes de octubre, el Instituto de Igualdad canario liderado por la también miembro de Podemos Kika Fumero anunció a bombo y platillo unas actividades que calificaron como «apuesta innovadora» porque «ninguna institución pública había realizado unas jornadas con estos ejes temáticos».
En el programa de este evento se destacaba como objetivo «explorar, abordar y debatir la gordofobia (discriminación que sufren las personas gordas por el hecho de serlo) en conjunto con la violencia estética atravesada por el género, lo cual supone poner sobre la mesa diferencias y encuentros, para seguir trazando caminos de emancipación feminista en este mundo de diferencias interconectadas».
Para estas jornadas de lucha contra la gordofobia en Canarias se dilapidaron 30.355 euros divididos en varios contratos menores. La organización general costó 14.776 euros, la interpretación de las jornadas en lenguaje de signos sumó 883 euros, en la realización de un mural se gastaron 450 euros, en la grabación y montaje de un vídeo resumen emplearon 1.410 euros, otros 2.145 y 1.362 se invirtieron en material y, por último, el diseño de las actividades supuso un extra de 9.930 euros.
Las actividades duraron tres días y, lejos de concienciar a las asistentes del grave problema de salud que supone la obesidad – que mata anualmente a más de 130.000 personas en España- las charlas criticaron la «opresión y violencia» que suponen «muchas de las creencias que existen con respecto al peso, la salud y el bienestar». «Argumentar que un cuerpo gordo es un cuerpo enfermo ha constituido quizás el mayor justificante a la gordofobia en la cultura occidental», se quejaron.
«La opresión estética y la gordofobia, aunque son estructuras que no deben ser confundidas, encuentran un punto de cruce en el imperativo de la delgadez contemporáneo. La dieta como promesa (cruel) de un pasaje a una vida vivible, tiene una letra chica y un costo especial para las personas gordas: la desaparición de nuestra forma corporal», expusieron en otra de sus actividades.
«El cuerpo como sujeto político»
Uno de los grupos destacados que intervinieron en este acto es ‘Komando Gordix’, que se describen a sí mismas como «colectivo de gordas feministas que mediante arte antigordófobo reclama al cuerpo gordo como sujeto político».
📌Komando Gordix: colectivo de gordas feministas que mediante arte antigordófobo reclama al cuerpo gordo como sujeto político.
Ponentes de las Jornadas sobre Gordofobia y Violencia Estética contra las Mujeres.
🗓 Del 7 al 9 octubre, desde Canarias en streaming. #gordofobiaes pic.twitter.com/0G7MpETGwD
— ICI Gobcan (@IgualdadGobCan) September 29, 2020
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis