Podemos exige a Sánchez que el Estado devuelva los 850 millones incautados por Franco a familias ‘rojas’
Podemos se ha reunido recientemente con la Asociación de Perjudicados por la Incautación del Gobierno Franquista (APIGF), que reclama al Gobierno la devolución de dinero incautado por el franquismo. La asociación, que representa a unas 700 familias, cifra la cuantía de la devolución inmediata en unos 850 millones de euros (unos 10 millones de pesetas).
No obstante, las cifras podrían ser muy superiores, en el caso de que se abra la puerta a esa indemnización. Los afectados manejan cuentas que ascienden a 7.703 millones de pesetas, que tendrían que ser valorados al cambio actual y obligaría al Gobierno a hacer frente a cantidades millonarias.
Estos afectados se sienten amparados por el documento ‘Fondo de Papel Moneda puesto en Circulación miedo el Enemigo’ que, afirman, les «legitima» y «acredita» que el dinero «fue depositado en el Banco de España en cumplimiento del Decreto Ley publicado el 17 de septiembre de 1938» en el BOE.
La asociación está pendiente de mantener una reunión con el recién nombrado director de Memoria Histórica, Fernando Martínez López. Pero, afirman que ya han tenido contacto con el PSOE, a través del secretario de Justicia, Andrés Perelló. Este martes, trasladarán sus demandas al PSC, en un encuentro en Barcelona.
El PSOE se comprometió el año pasado a restituir a estas personas, apoyando en la Comisión de Economía del Congreso una proposición no de ley de ERC, en la que se instaba al Gobierno a «restituir a las personas perjudicadas, o en su caso a sus familiares, el dinero incautado por el régimen dictatorial, con un valor actualizado al año en curso». La propuesta quedó aprobada, con los votos de PSOE, Podemos, PNV, Nueva Canarias y PDeCat, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP.
Malestar contra el Gobierno
Según los cálculos de la iniciativa, en base a un informe del Banco de España de fecha 11 de marzo de 1938, el total del dinero republicano incautado durante la Guerra Civil por el ejército franquista ascendió a 35.047.500 pesetas. Esto, al cambio, serían casi 3.000 millones de euros. Aunque la cantidad podría ser significativamente mayor.
Los afectados han expresado su malestar porque su reclamación no sea atendida por el momento. «Nadie nos ha dicho que no, pero nadie nos ha dicho que sí. Todo el mundo habla de memoria histórica, pero cuando hablamos de memoria histórica nos estamos refiriendo a cuentas y fosas comunes. Nadie habla de incautaciones», señala Agustín Aranda, portavoz de la asociación.
Aranda se muestra crítico: «Todo el mundo habla de fosas, o de sacar a Franco del Valle de los Caídos, pero es más que eso. Nosotros tenemos documentos que lo acreditan».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel