Podemos exige que se prohíban las azafatas en el GP de Jerez porque «cosifican» a la mujer
Ganemos Jerez exige que no haya azafatas en el Gran Premio de la ciudad, seguramente el más especial del calendario del motociclismo, porque supone la «cosificación» femenina. La marca blanca de Podemos quiere que se «prescinda en todas las pruebas que se organizan en el circuito de las prácticas donde se utiliza el cuerpo de la mujer como reclamo para captar la atención del público y como un adorno».
La propuesta tiene el visto bueno del PSOE, que gobierna la localidad gracias a los aliados de Pablo Iglesias y de IU y que está de acuerdo en que las chicas que trabajan en este evento se limitan a sujetar un paraguas o entregar premios, sin contemplar por ejemplo que Jerez es uno de los lugares con más paro de todo el país y que esta cita, la de mayor impacto económico de todo el año de largo, da buen número de empleos, también a las jóvenes que participan como azafatas, que gracias a esto pueden costear sus carreras y su día a día.
Sorprende el respaldo de los socialistas, que hasta la fecha no habían puesto una pega a la prueba. El teniente de alcalde de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz Hernández, habla de Podemos como de una «pandilla»… pero vota como ellos. Su compañera de filas Carmen Collado, delegada de Igualdad, tiene en pie de guerra a las cofrades desde que hizo de menos el papel de la mujer en la Semana Santa de la ciudad. Es la misma dirigente que dijo hace poco la barbaridad de que «no se contratan médicos porque no hay médicos en paro».
Por parte de Ganemos Jerez, a su líder, Santiago Sánchez, se le pudo ver la pasada edición en los palcos VIP, dando cuenta del catering y disfrutando del espectáculo a cuerpo de ‘casta’, como da testimonio esta imagen tomada por el reportero de OKDIARIO Álvaro Ojeda.
Pero ahora, la necesidad de no enfadar a los socios ha llevado a los socialistas a pasar por el aro de que el Gran Premio fomenta los «estereotipos machistas» y les conducirá a negociar con Dorna Sports S.L., la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, que posee los derechos de su explotación comercial. El consistorio posee eso sí buena parte de las acciones de la empresa Cirjesa, que gestiona el circuito de Jerez, también en manos de la Junta de Andalucía.
El objetivo de los podemitas es «crear un precedente ejemplar a nivel internacional, erradicando una costumbre injusta y denigrante que trata a la mujer como un simple objeto». Numerosas azafatas y colectivos profesionales de este sector han alzado la voz estos últimos meses con motivo de que algunas competiciones ciclistas han abierto también el debate de la eliminación de estos empleos. Denuncian que se desconoce su labor y que el verdadero drama es dejarlas sin sustento.
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Los talibanes prohiben a los equipos de rescate atender a las mujeres tras el terremoto de Afganistán
-
De la Fuente: «Estoy orgulloso de tener a Morata con España»
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen minuto a minuto, resultado y cómo ha quedado la parrilla del gran premio de fórmula 1 en Monza
-
Fernando Alonso: «Ha sido una sorpresa quedar octavo porque tenemos el peor coche»
-
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes