Podemos se estrella en la búsqueda de afiliados: sólo 18.791 aceptan pagar la cuota de 3 €
Podemos ha fracasado en su intento de captar afiliados que paguen la cuota de 3 euros mensuales que ahora exige la formación morada para autofinanciarse: sólo 18.791 simpatizantes se han apuntado, según apuntan fuentes del partido de Pablo Iglesias.
Esta cifra de nuevos «militantes» difiere mucho con el dato de inscritos que maneja la formación podemita, que llega a superar los 500.000, según el último dato publicado el pasado mes de mayo. Hasta ahora, el socio de Gobierno de Pedro Sánchez sólo manejaba como censo la cifra total de inscritos, por lo que se pasa de superar los 500.000 inscritos a tener menos de 19.000 que están dispuestos a pagar una cuota mensual como militante. En la web de la formación se asegura que actualmente hay 529.481 inscritos.
Estos afiliados tendrán que pagar como mínimo tres euros de cuota al mes, a no ser que sean desempleados o personas vulnerables, pensionistas o estudiantes que cobren menos de un SMI. El impago de esta cuota supondrá la baja automática de la formación morada, según sostienen las mismas fuentes.
«Este lanzamiento ha sido sólo el principio de un proceso de acumulación de fuerzas que, entendemos, será sostenido en el tiempo y contribuirá a que Podemos esté mejor enraizado en los territorios», aseguran desde Podemos al tiempo que agradece a las secretarías de organización autonómicas de la formación su «implicación en la implantación de este nuevo modelo».
Nuevo reglamento interno
Este nuevo censo de militantes fue aprobado en la tercera Asamblea Ciudadana de Podemos del pasado mayo, en la que Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, revalidó su cargo al frente de Podemos. Esta nueva reválida incluyó también cambios en las reglas del partido para sus futuros procesos internos.
Hasta la actualidad, el partido de Iglesias manejaba un registro de personas inscritas que no pagaban cuota y que participaban en las consultas para elegir a la dirección de la formación, ya fuese a nivel local o general, e independientemente de su grado de implicación en la organización. Con esta nueva figura cambia el modo de funcionamiento sobre las decisiones que pretenda someter Podemos a sus militantes.
Desde ahora serán solo los militantes quienes votarán los órganos de gobierno de Podemos en su municipio, aunque las primarias para elegir candidatos a instituciones o las posibles alianzas dependerán del conjunto de los inscritos, es decir, de todos aquellos que, sin pagar cuota, simpaticen con Podemos.
La formación podemita también ha aprobado un nuevo reglamento para el funcionamiento de sus círculos, que a partir de ahora sólo serán territoriales, y desaparecerán los sectoriales a nivel estatal que funcionaban hasta ahora, como el de Cultura o Feminismos, entre otros.
Datos provisionales
Este proceso de captación de militantes se abrió a mediados del pasado mes de septiembre y se cerró este jueves a medianoche, aunque el censo seguirá abierto para quien quiera apuntarse en lo sucesivo. «Esta campaña es el principio de un proceso dinámico de acumulación de fuerzas en el partido, que será sostenido en el tiempo y se irá fomentando un partido mejor enraizado en los territorios», aseguran desde la formación morada.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»