Podemos quiere obligar a la empresa privada a contratar mujeres contra la «extrema masculinización»
Podemos pretende obligar a las empresas privadas a establecer sistemas de contratación «paritarios» con el fin de facilitar la entrada de mujeres en sectores «extremadamente masculinizados».
Así figura en una de las enmiendas presentadas por el partido de Pablo Iglesias a una moción del PP, aprobada este miércoles en el Senado, en la que «se insta al Gobierno a impulsar diversas medidas en materia de igualdad y transparencia retributiva».
En concreto, Podemos busca no sólo interferir en el sector público —obligando a que la contratación respete un criterio de paridad entre hombres y mujeres— sino también en la contratación de la empresa privada, lo que afectaría especialmente a aquéllas de sectores «extremadamente masculinizados», según la formación.
Se trata de una enmienda de adición al articulado de la moción que entre otras medidas busca obligar a las empresas a informar sobre las retribuciones de sus trabajadores, realizar auditorías salariales (en aquéllas de más de 250 trabajadores), promover la igualdad efectiva en la negociación colectiva, favorecer la participación de la mujer en los órganos de representación (como el comité de empresa) y «alcanzar un gran acuerdo social que suponga una puesta real por la conciliación y el ejercicio de la corresponsabilidad».
La de Podemos es la única enmienda de los grupos que busca influir en el proceso de contratación de una empresa privada. En el resto de grupos, las peticiones se limitan a lo público.
Así, el PSOE insta a través de una única enmienda a modificar la legislación para garantizar una «representación equilibrada» —que no paritaria—entre hombres y mujeres «en los órganos e instituciones del sector público, en todos los niveles de representación pública, así como en los órganos de decisión y dirección colegiados de empresas privadas».
Desde Compromís se propone que los permisos de maternidad y paternidad tengan la misma duración o la creación de una unidad especializada en la Inspección de Trabajo destinada a auditar los «incumplimientos empresariales en materia de igualdad».
Por su parte, las enmiendas del Grupo Mixto defienden, entre otros, avanzar en la conciliación con medidas poco implantadas como la creación de «bancos de horas», una fórmula que permite que el empleado tenga a lo largo de una semana, mes o año un número de horas determinado para dedicar a su vida personal.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»