Podemos desafía a Vara: le exige la demolición de la urbanización Valdecañas, que costaría 150 millones
Podemos, tras tumbar el decreto del alquiler de Pedro Sánchez, han abierto un nuevo frente para dejarle claro al PSOE quiénes son sus socios y cuáles son sus compromisos. La primera andanada se la ha llevado en forma de desafío el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, al que la formación morada ha pedido la demolición de la Isla de Valdecañas, un proyecto inmobiliario de lujo que el Supremo acaba de considerar ilegal.
Se acercan las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Y Podemos no va a poner las cosas demasiado fáciles ni al Gobierno nacional –le acaba de tumbar la convalidación del decreto regulador del mercado del alquiler–, ni a los regionales o locales en los que mantiene alianzas con el PSOE. En Extremadura, los socios morados que apuntalan al presidente regional Fernández Vara piden la demolición y restitución a su situación inicial de uno de los atractivos turísticos e inmobilarios más renombrados de Extremadura: la Isla de Valdecañas.
Se trata de un complejo inmobilario cuyo coste de demolición puede rondar los 35 millones de euros y el valor de las indemnizaciones que se podrían generar ascienden a unos 115 millones de euros –150 millones de coste total–. Un complejo ubicado a 170 kilómetros de Madrid, entre los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres, donde se ha ubicado un conjunto residencial de alto standing con golf y puerto en un impresionante paraje natural.
Su construcción data de 2005 y se basó en el desarrollo de todo un centro de descanso construido sobre la única isla artificial en España, la Isla de Valdecañas. La urbanización cuenta con 133 hectáreas, 180 villas, un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, una base náutica de 76 atraques, playa artificial, y un club deportivo.
El complejo fue comercializado por Beltrán Gómez-Acebo, sobrino de Don Juan Carlos, y Jaime López Ibor, nieto del psiquiatra Juan José López-Ibor y sobrino del empresario Alberto Alcocer.
La inmobiliaria encargada de su comercialización fue Vertical Real Estate. Y personalidades o famosos como Carlos Baute o José María Aznar hijo no tardaron en optar por este envidiable destino para adquirir una propiedad y disfrutar del paraje.
Ahora Podemos vuelve a la carga sobre este asunto. Un tema sensible en Extremadura y fuera de esta comunidad. Y, sobre todo, un asunto que puede poner en aprietos al presidente regional Fernández Vara, justo cuando se acercan las elecciones y cuando Podemos atraviesa una crisis por la fuga de Errejón, por el casoplón de Iglesias y porque la tendencia electoral de su partido marca un claro rumbo a la baja.
En medio de todo ello, Podemos ha empezado a distanciarse del PSOE a escala nacional. Este mismo martes ha hecho saltar la convalidación parlamentaria del decreto de regulación del mercado de alquiler que había impulsado el PSOE. Ahora sabemos ya que, en su nueva estrategia, se encuentra también la desestabilización de sus socios regionales o territoriales.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador