Podemos critica a Sánchez por decir que el discurso del Rey fue «valiente»
Podemos ha criticado a Pedro Sánchez tras asegurar en la rueda de prensa en la que el presidente del Gobierno ha hecho balance de la legislatura que el discurso de Felipe VI fue «valiente». El presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha dicho con respecto a las palabras de Sánchez: «Tenemos conceptos distintos de la valentía política».
Este martes Pedro Sánchez comparecía para hacer balance de la legislatura, un acto propagandístico más del socialista. En la rueda de prensa, tras ser preguntado por la ley de la Corona, ha asegurado que el Rey Felipe VI hizo un discurso «valiente» y que tiene una «hora de ruta» para mejorar la imagen de la Corona, su transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas de la Monarquía.
Estas palabras no han gustado en el seno de Podemos, su socio en el Gobierno socialcomunista y principal impulsor de la reforma de la Monarquía a través de una ley de la Corona. Sánchez se ha mostrado tibio en este aspecto. No ha desvelado ni cuando ni cómo pretende el Ejecutivo poner en marcha la reforma, y se ha limitado en descargar toda la presión y responsabilidad sobre la Casa del Rey.
El líder del grupo parlamentario de Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha asegurado que «si para Sánchez fue ‘valiente’ el discurso navideño de Felipe VI, se entiende mejor la negativa que nos da sistemáticamente el PSOE de investigar al emérito» y ha recalcado que «tenemos conceptos distintos de la valentía política».
Si para Sánchez fue «valiente» el discurso navideño de Felipe VI, se entiende mejor la negativa que nos da sistemáticamente el PSOE de investigar al emérito.
Tenemos conceptos distintos de la valentía política. pic.twitter.com/U69ndytNgG— Jaume Asens (@Jaumeasens) December 29, 2020
Pedro Sánchez ha evitado dar más explicaciones este martes sobre la ley de la Corona que su Gobierno quiere impulsar. Podemos ha ejercido todo tipo de presiones desde Moncloa para que Felipe VI claudicara e hiciera una mención a la reforma de la Monarquía en su discurso de Navidad.
Al no ceder a las presiones, Podemos, ERC y Bildu salieron en tromba a atacar el discurso de Felipe VI. El PSOE, en cambio, se mantuvo equidistante de las críticas de la formación morada, pero sí permitió que se atacara a la Jefatura del Estado.
Sánchez portavoz el Rey
En su comparecencia de este martes, Pedro Sánchez se ha erigido en portavoz de la Casa Real. Ha asegurado que será Felipe VI el que dará los pasos adecuados para que España tenga «una monarquía parlamentaria constitucional adecuada a la España del siglo XXI», aunque no ha dado más detalles.
«Paso a paso», ha dicho al ser preguntado por una ley de la Corona, que debería ser impulsada por el Ejecutivo. Sánchez ha insistido en que ya se irá conociendo cómo se materializa ese compromiso que marcó el Rey en su discurso de Navidad en forma de «hoja de ruta» para la «renovación de la Corona».
A su juicio, Felipe VI realizó una comparecencia «valiente» en la que «marcó claramente cuál es el rumbo hacia el cual quiere dirigir la Corona y Jefatura del Estado». «Esa renovación tiene que estar vinculada con la transparencia, la rendición de cuentas y la ejemplaridad», ha sostenido.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Podemos
Lo último en España
-
Vox denuncia por malversación al Gobierno por pagar el regreso de los activistas de la flotilla
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
Últimas noticias
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
Así es Thibaut Courtois: edad, altura, quién es su esposa, hijos y qué le pasó con De Bruyne
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado