Podemos Cataluña fijará su propia postura sobre el referéndum y la relación con el partido de Colau
El secretario general de Podem Catalunya, Albano-Dante Fachin, ha convocado a la asamblea ciudadana del partido para decidir la posición sobre la convocatoria del referéndum independentista de Catalunya del 1 de octubre y también para debatir la posibilidad de trabajar políticamente en un futuro con la organización política de Catalunya en Comú (CatComú).
Las bases votarán entre el 7 y el 11 de septiembre
En primer lugar, se convocará una consulta para los días 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre sobre el posicionamiento de Podem Catalunya ante el 1-O en que se deberá ratificar o no la postura surgida de los debates territoriales, ha informado el partido en un comunicado este lunes.
En cuanto a la posibilidad de encontrar mecanismos de trabajo conjunto con CatComú, el partido de Ada Colau (incluida la opción de concurrir conjuntamente en futuros procesos electorales) se deberá decidir si se considera pertinente cerrar un acuerdo al respecto y bajo qué términos en una consulta que se celebrará a partir de la segunda quincena de octubre y cuya pregunta se decidirá en el Consell Ciutadà Català.
El anuncio de Fachin llega después de que la dirección estatal de Podemos pidiera hace quince días a su organización en Cataluña que dejara en manos de sus bases estos dos asuntos, respecto a los cuales discrepaba con la postura de la cúpula catalana.
A su vez, miembros catalanes del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos y diputados de EnComúPodem firmaron la semana pasada un manifiesto en el que piden al secretario general de Podem la convocatoria de una Asamblea General también para decidir el posicionamiento de la formación en Cataluña sobre el 1-O y sobre confluir con CatComú.
Echenique, sorprendido
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este lunes que «es bueno» que la dirección de su partido en Cataluña, liderada por Albano-Dante Fachin, vaya a convocar dos consultas a sus inscritos sobre la postura que deben adoptar ante el referéndum independentista del 1 de octubre y sobre la relación con el nuevo partido Catalunya En Comú, impulsado por la alcaldesa de Barcelona, en el que la marca catalana del partido morado no se quiso integrar.
No obstante, Echenique ha admitido su «sorpresa» ante esta decisión porque, según ha explicado, no se corresponde con la recomendación que desde la dirección estatal habían trasladado a Podem en la reunión que mantuvieron el pasado viernes en Madrid, y que consistía en que realizaran «una Asamblea Ciudadana completa», que sirviera para actualizar la estrategia política pero también para renovar a los órganos de dirección.
Otra consulta tras la de Castilla-La Mancha
Esta nueva consulta territorial llega después de la última celebrada en Castilla-La Mancha, en la que las bases se pronunciaron el pasado fin de semana sobre la posibilidad de entrar en el gobierno el socialista Emiliano García Page y cuyo resultado se conocerá en la mañana del martes.
Esta votación suscitó mucho desacuerdo entre los líderes morados, después de que los máximos representantes de la corriente anticapitalista hicieran campaña por el «no» en contra de la postura oficial del secretario general Pablo Iglesias.
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
Los guardias civiles demandan a Marlaska por tener que pagarse la ropa de paisano
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid