Podemos castigará con un sablazo fiscal a las empresas que quieran sacar su dinero del País Vasco
La candidata de Podemos a lehendakari defiende la independencia del País Vasco
Podemos Euskadi propone a una hermana de Zabala, miembro de ETA asesinado por los GAL, candidata a lehendakari
Podemos Euskadi llevará en su programa dos medidas que afectarán directamente a la actividad de las empresas en la región. Una ‘cuota de transferencia de capitales’ y un ‘compromiso de permanencia’ para las empresas que aspiren a lograr ayudas o subvenciones de la administración autonómica.
Así lo han adelantado a OKDIARIO fuentes conocedoras de este documento, que no han dado más detalles sobre las propuestas. El partido hará público su programa este miércoles.
Una especie de ‘Tasa Tobin’
La cuota de transferencia de capitales de la que habla Podemos Euskadi es una novedad a nivel autonómico y recuerda a la denominada ‘Tasa Tobin’, una medida reclamada por Podemos y consistente en un impuesto a las transacciones financieras para que los Estados puedan recaudar sobre estas operaciones.
Los debates en torno a la aplicación de esta tasa han sido constantes en la UE. A finales del año pasado, 10 países, entre ellos España, diseñaron las “líneas generales” para su puesta en marcha. Pero la presión de los críticos, que consideran que tendría un efecto perverso en la economía, ha ido frenando su aplicación.
La Comisión Europea recogió la propuesta en una0 Directiva de 2011, aprobada dos años después y que hoy sigue pendiente de ejecución. Sus partidarios sostienen que la libertad absoluta de circulación de capitales desestabiliza a la democracia y es pasto para especuladores y, por ello, es importante aplicar «mecanismos disuasorios”, como esta tasa. Según algunos cálculos, la introducción de la tasa a un tipo impositivo del 0,05% permitiría en una recaudación en nuestro país superior a 6.000 millones de euros.
Sus detractores sostienen que, en realidad, los perjuicios para la economía son mayores que los beneficios, ya que las operaciones se retraerían y se desplazarían hacia otros lugares donde no exista ese impuesto. La reducción de transacciones provocaría una bajada de la liquidez en el mercado.
País Vasco como «nación»
La candidata de la formación a las elecciones autonómicas del 25S, Pili Zabala, ya avanzó este lunes algunas de las principales líneas de su propuesta. Entre ellas, la creación de una “oficina de policía fiscal” para luchar contra el fraude que, según la formación, estaría dotada por efectivos de la Ertzaintza.
El partido defiende además la creación de una banca pública vasca, una propuesta de la que no han ofrecido más detalles, y un nuevo encaje territorial que reconozca a Euskadi como “nación”. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha prometido en diferentes ocasiones una «nueva relación» del País Vasco con el resto de España, mediante la realización de un referéndum excluyente y dirigido únicamente a los vascos.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
Últimas noticias
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
-
El Gobierno blinda a García Ortiz: desligará el mandato del fiscal general de la legislatura
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias