Podemos y Colau se enfrentan por el apoyo a la ‘vía unilateral’ en Cataluña
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se posiciona a favor de que se celebre el referéndum ilegal pero, de momento, no por la vía unilateral. Tal y como publicó OKDIARIO, la regidora prepara un ‘cónclave’ de Los Comunes en julio para decidir la postura mientras el sector anticapitalista de Podemos y En Marea ya se posicionan a favor de la vía rupturista. Ambas decisiones han generado malestar entre la formación de Colau.
El ‘relevo provisional’ de Colau al frente del ayuntamiento, Gerardo Pisarelo, evitó esta semana dar su apoyo total en una entrevista al referéndum unilateral e insistió en que tenía que haber garantías en la votación: «Se ha anunciado una fecha y una pregunta pero no el cómo. Nosotros estaremos al lado de las instituciones catalanas, sin duda».
A esta visión se suman las posiciones del portavoz de Cataluña Sí se Puede y por el presidente del grupo parlamentario, Joan Coscubiela y Lluís Rabell. Ambos dirigentes insisten en que se deben de cumplir las garantías para la realización del referéndum. Rabell fue más allá insistiendo en la negociación con el Estado para mantener la vía pactada.
Estos discursos son diametralmente opuestos a sus ‘socios’ de Podemos. El polémico secretario general de Podemos Cataluña, Albano Dante Fachín, se escora un poco más hacia la causa independentista asegurando que apoya la consulta como «movilización». Mientras que el sector anticapitalista del partido dio la sorpresa a sus compañeros esta semana apoyando contundentes la vía unilateral.
En un comunicado decían: «Las leyes no están por encima de la democracia», añadiendo que «defender el derecho de decidir es defender un derecho democrático fundamental. Es una demanda mayoritaria del pueblo catalán, con un apoyo amplio de sectores que no son independentistas. Negarlo es negar la democracia y abrir el camino hacia posiciones peligrosas».
Por su parte, la coalición de izquierdas gallega En Marea también expresó el apoyo al referéndum del 1 de octubre. Su portavoz, Luís Villares, dijo que se debía atender al consenso de la sociedad catalana en favor del referéndum; y a raíz de la imposibilidad de pactarlo con el Gobierno se mostró a favor de la autodeterminación igualmente. «¿Qué miedo hay a pedir a la gente que opine?», dijo.
Estos discursos han generado malestar en la formación de Colau asegurando que «antes de fijar una postura definitiva deberían de defenderla con todos los ‘socios’ de formación». En declaraciones a este medio, fuentes de Los Comunes se mostraron molestos por estos comentarios y urgen a las formaciones a negociar una postura común.
Doménech se reunirá con Puigdemont
El presidente catalán, Carles Puigdemont, recibirá el próximo lunes al coordinador general de Cataluña en Comú, Xavier Domènech, en el Palau de la Generalitat para abordar, entre otros asuntos, el referéndum unilateral que prevé convocar el 1 de octubre.
Puigdemont dará detalles a Domènech sobre las garantías previstas para el referéndum, con el fin de evitar que los comunes se descuelguen del bloque favorable a la convocatoria del 1 de octubre. En las filas de la formación que lideran Xavier Domènech y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, esperan que esta reunión sirva también para abordar cuestiones de relieve como la corrupción o la situación de emergencia social en Cataluña.
Las fuerzas nacionalistas buscan ese llamamiento a la movilización insistentemente y la formación de Colau es imprescindible. Las fuentes consultadas explican a este medio que Los Comunes ocupan un espacio electoral donde hay votantes independentistas, otros que solo quieren una vía pactada y otros indecisos. «Hay muchos indecisos en ese nicho y el posicionamiento de la alcaldesa de Barcelona en favor de que se celebre la consulta es imprescindible», aseguran.
Lo último en España
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
-
Los audios de Jésica tras ser enchufada por Ábalos: «Yo nunca he trabajado en horario»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar