La podemita que denunció trato vejatorio del 112 en el Camino de Santiago fue atendida correctamente
La diputada de Podemos Gloria Santiago denunció a principios del mes de agosto que fue acosada por un desconocido durante un tramo del Camino de Santiago que estaba realizando en solitario. Santiago, que además es la vicepresidenta del Parlamento balear, denunció además un trato vejatorio en la llamada que realizó al servicio de emergencias 112 por «reñirle» por viajar en solitario. Esta denuncia desembocó en una investigación para aclarar si la atención había sido la correcta y el expediente se ha resuelto sin apreciar en la llamada «ningún tipo de tono bronco o de recriminación» por hacer el Camino de Santiago sola.
El pasado 6 de agosto, la diputada balear de Podemos denunció en sus redes sociales que una operadora del 112 le había «reñido» por hacer la ruta jacobea en solitario después de llamar para denunciar la presencia de un acosador que le seguía y que se había masturbado en su presencia. Tras el mensaje de la ‘podemita’, el Gobierno de Asturias abrió una investigación que resolvió el pasado viernes. Finalmente, tras analizar con detenimiento la llamada en cuestión, se ha determinado no expedientar a la operaria que atendió la llamada de Gloria Santiago. Según señaló este miércoles la consejera de Presidencia, Rita Camblor: «No hay ningún tipo de tono bronco o de recriminación por hacer el Camino de Santiago sola».
Camblor explicó que lo que dijo la operaria no son más que «preguntas protocolarias» que se efectúan tanto a mujeres como a hombres en este tipo de denuncias. Las preguntas se realizan en cualquier tipo de situación, tanto si se realiza el Camino de Santiago como si se trata de rutas por montaña. Camblor trasladó que, aunque el audio no se puede hacer público por temas de protección de datos, las partes relacionadas con el caso lo tienen en su poder.
La consejera asturiana quiso poner el foco sobre el presunto acosador y no sobre la atención que recibió la denunciante por parte del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). Además, mostró su apoyo a los 36 operarios y diez coordinadores que trabajan en este servicio de atención al ciudadano. Según declaró la propia Camblor, el servicio de emergencias asturiano atiende, en verano, una media de 2.300 llamadas diarias y cuenta con personal con una «gran formación».
Tras volver a trasladar todo el apoyo del gobierno del Principado a la diputada que se vio involucrada en este caso de acoso y de mostrar su repulsa por ese tipo de hechos, la consejera ha indicado que hay que centrar la atención en quien comete actos contra los derechos de la mujer y no contra los operarios del servicio de emergencias. La diputada presentó denuncia ante la Guardia Civil en Navia aunque no pudo identificar a su presunto agresor en las fotos que le mostraron los agentes.
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios