La podemita que denunció trato vejatorio del 112 en el Camino de Santiago fue atendida correctamente
La diputada de Podemos Gloria Santiago denunció a principios del mes de agosto que fue acosada por un desconocido durante un tramo del Camino de Santiago que estaba realizando en solitario. Santiago, que además es la vicepresidenta del Parlamento balear, denunció además un trato vejatorio en la llamada que realizó al servicio de emergencias 112 por «reñirle» por viajar en solitario. Esta denuncia desembocó en una investigación para aclarar si la atención había sido la correcta y el expediente se ha resuelto sin apreciar en la llamada «ningún tipo de tono bronco o de recriminación» por hacer el Camino de Santiago sola.
El pasado 6 de agosto, la diputada balear de Podemos denunció en sus redes sociales que una operadora del 112 le había «reñido» por hacer la ruta jacobea en solitario después de llamar para denunciar la presencia de un acosador que le seguía y que se había masturbado en su presencia. Tras el mensaje de la ‘podemita’, el Gobierno de Asturias abrió una investigación que resolvió el pasado viernes. Finalmente, tras analizar con detenimiento la llamada en cuestión, se ha determinado no expedientar a la operaria que atendió la llamada de Gloria Santiago. Según señaló este miércoles la consejera de Presidencia, Rita Camblor: «No hay ningún tipo de tono bronco o de recriminación por hacer el Camino de Santiago sola».
Camblor explicó que lo que dijo la operaria no son más que «preguntas protocolarias» que se efectúan tanto a mujeres como a hombres en este tipo de denuncias. Las preguntas se realizan en cualquier tipo de situación, tanto si se realiza el Camino de Santiago como si se trata de rutas por montaña. Camblor trasladó que, aunque el audio no se puede hacer público por temas de protección de datos, las partes relacionadas con el caso lo tienen en su poder.
La consejera asturiana quiso poner el foco sobre el presunto acosador y no sobre la atención que recibió la denunciante por parte del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). Además, mostró su apoyo a los 36 operarios y diez coordinadores que trabajan en este servicio de atención al ciudadano. Según declaró la propia Camblor, el servicio de emergencias asturiano atiende, en verano, una media de 2.300 llamadas diarias y cuenta con personal con una «gran formación».
Tras volver a trasladar todo el apoyo del gobierno del Principado a la diputada que se vio involucrada en este caso de acoso y de mostrar su repulsa por ese tipo de hechos, la consejera ha indicado que hay que centrar la atención en quien comete actos contra los derechos de la mujer y no contra los operarios del servicio de emergencias. La diputada presentó denuncia ante la Guardia Civil en Navia aunque no pudo identificar a su presunto agresor en las fotos que le mostraron los agentes.
Lo último en España
-
El Gobierno, «partidario» de expulsar al equipo israelí de La Vuelta «para enviar un mensaje a Israel»
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
Últimas noticias
-
La eólica desafía a Trump: levantará un megaparque en las inmediaciones de su campo de golf
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria