El PNV se une a Podemos: «No pasaría nada porque España reconociera que eliminó culturas en México»
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, se une a la tesis de Podemos y cree que "no pasaría nada" porque España reconociera que "eliminó culturas" en la conquista de México.
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, se une a la tesis de Podemos y cree que «no pasaría nada» porque España reconociera que «eliminó culturas» en la conquista de México, pero ha apuntado que también al Estado mejicano «le correspondería hacer una declaración por masacres como la de del pueblo Yaqui». El dirigente vasco se ha referido, de esta forma, al hecho de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, haya reclamado que España «reconozca y pida perdón» por los «abusos» cometidos en la conquista de México.
En declaraciones a ETB, recogidas por Europa Press, Esteban ha considerado que la petición no es «disparatada», ahora que se cumplen 500 años de la llegada de Hernán Cortés a la isla de Cozumel, en 1519, primera escala mexicana de su expedición que culminó con la conquista del imperio azteca en 1521. «Me parece que el enfoque debería ser objetivo y, por desgracia, en España y también en otros lugares, siempre se pinta todo y toda la historia de color de rosa, a decir que lo que hizo se hizo bien, y se tiende a justificarlo y a convertirlo en algo glorioso», ha apuntado.
A su juicio, «no pasaría nada por reconocer que, efectivamente, se fue a eliminar culturas y religión». «Hoy seguramente nos arrepentiremos de toda la desaparición de los códices mayas, de los cuales solo quedan cuatro, y se salvaron de milagro, o de las destrucciones de las pirámides», ha apuntado.
El dirigente jeltzale ha considerado, no obstante, que también al Estado mejicano «le correspondería, no solo decir y hacer una declaración por masacres como la de del pueblo Yaqui, ya con un México independiente, sino que deberían dar un paso adelante y defender la identidad indígena, más allá de un mero cliché y un cartón, que es lo que el Estado Mejicano ha hecho hasta ahora». De esta forma, le ha emplazado a «defender el mantenimiento de las lenguas indígenas hoy en día, de su propia identidad, y a darles realmente un valor». «Porque, hasta ahora, eso del indigenismo ha estado muy valorado en México, pero en realidad al indio se le ha mirado con desprecio y marginándolo», ha concluido.
Lo último en España
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
Últimas noticias
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025