El PNV se une a Podemos: «No pasaría nada porque España reconociera que eliminó culturas en México»
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, se une a la tesis de Podemos y cree que "no pasaría nada" porque España reconociera que "eliminó culturas" en la conquista de México.
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, se une a la tesis de Podemos y cree que «no pasaría nada» porque España reconociera que «eliminó culturas» en la conquista de México, pero ha apuntado que también al Estado mejicano «le correspondería hacer una declaración por masacres como la de del pueblo Yaqui». El dirigente vasco se ha referido, de esta forma, al hecho de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, haya reclamado que España «reconozca y pida perdón» por los «abusos» cometidos en la conquista de México.
En declaraciones a ETB, recogidas por Europa Press, Esteban ha considerado que la petición no es «disparatada», ahora que se cumplen 500 años de la llegada de Hernán Cortés a la isla de Cozumel, en 1519, primera escala mexicana de su expedición que culminó con la conquista del imperio azteca en 1521. «Me parece que el enfoque debería ser objetivo y, por desgracia, en España y también en otros lugares, siempre se pinta todo y toda la historia de color de rosa, a decir que lo que hizo se hizo bien, y se tiende a justificarlo y a convertirlo en algo glorioso», ha apuntado.
A su juicio, «no pasaría nada por reconocer que, efectivamente, se fue a eliminar culturas y religión». «Hoy seguramente nos arrepentiremos de toda la desaparición de los códices mayas, de los cuales solo quedan cuatro, y se salvaron de milagro, o de las destrucciones de las pirámides», ha apuntado.
El dirigente jeltzale ha considerado, no obstante, que también al Estado mejicano «le correspondería, no solo decir y hacer una declaración por masacres como la de del pueblo Yaqui, ya con un México independiente, sino que deberían dar un paso adelante y defender la identidad indígena, más allá de un mero cliché y un cartón, que es lo que el Estado Mejicano ha hecho hasta ahora». De esta forma, le ha emplazado a «defender el mantenimiento de las lenguas indígenas hoy en día, de su propia identidad, y a darles realmente un valor». «Porque, hasta ahora, eso del indigenismo ha estado muy valorado en México, pero en realidad al indio se le ha mirado con desprecio y marginándolo», ha concluido.
Lo último en España
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Aldama responde a Cerdán: «Me utiliza para salir de la cárcel y Torrente se le queda pequeño»
-
Una trampa del Gobierno permitió que la Ley Bolaños evitara un informe crítico del Consejo de Estado
-
Gorbea, comisionado para la Cañada: «La izquierda quiere pintar de colores el barro antes que realojar»
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Soy veterinario y éstas son las mejores mascotas que puede tener un niño de 3 años
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 14 de septiembre
-
Madrid Cocktail Week 2025 conquista la capital
-
Vuelta a España 2025 hoy, domingo 14 de septiembre: horario, recorrido y perfil y dónde termina