El PNV llama «daño ético» a los 829 asesinados por ETA durante medio siglo
El etarra que secuestró a Ortega Lara recibido como un héroe en un municipio gobernado por Bildu
El etarra ‘Baldo’ homenajeado en Hernani tras salir de prisión por asesinar a 5 guardias civiles
El PNV llama «daño ético» a las 829 víctimas mortales que causó la banda terrorista ETA desde principios de 1960 hasta que anunció el cese de la violencia criminal en octubre de 2011. Así lo ha calificado en las redes sociales el portavoz de la formación nacionalista en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban.
«Homenajear a alguien que ha tenido 532 días encerrada e incomunicada a una persona en un agujero, es síntoma de ausencia moral y crueldad. El daño ético que causó ETA sigue teniendo consecuencias. La izquierda abertzale sigue sin asumir q democracia empieza por respetar los derechos humanos de todos», ha señalado Esteban en su perfil de Twitter.
Homenajear a alguien que ha tenido 532 días encerrada e incomunicada a una persona en un agujero, es síntoma de ausencia moral y crueldad. El daño ético que causó ETA sigue teniendo consecuencias. La IA sigue sin asumir q democracia empieza x respetar los dchos humanos de tod@s
— AITOR ESTEBAN (@AITOR_ESTEBAN) July 29, 2019
Historial sanguinario
El historial sanguinario de la banda terrorista ETA es extenso: 829 víctimas mortales desde 1960 hasta el 20 de octubre de 2011. Entre los fallecidos se encuentran hombres y mujeres, niños, policías, guardias civiles, militares, funcionarios, periodistas, empresarios y políticos. A esto el portavoz del PNV lo llama «daño ético».
Xabier Ugarte fue detenido el 1 de julio de 1997 en Mondragón (Guipúzcoa), por secuestrar durante 532 días en un zulo al ex funcionario de prisiones y ahora dirigente de Vox, José Antonio Ortega Lara. En este secuestro también participaron los etarras José Miguel Gaztelu, José Luis Erostegi y Josu Uribeetxeberria Bolinaga.
En junio de 1998 Xabier Ugarte fue condenado a 32 años de prisión por «secuestro terrorista y asesinato alevoso en grado de conspiración». Ese mismo año fue también condenado a 14 años de cárcel por participar también en el secuestro del empresario Julio Iglesias Zamora.
En 1999 volvió a ser condenado a 145 años de prisión por participar en el atentado perpetrado en 1987 en Oñate contra una patrulla de la Guardia Civil, en el que murieron dos agentes de la Benemérita. El pasado domingo abandonó definitivamente la cárcel salmantina de cárcel de Topas, donde ha cumplido los últimos años de condena. Ugarte sólo ha cumplido 22 años de cárcel de los 200 que le había impuesto la Audiencia Nacional por todos sus delitos.
Lo último en España
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes
-
El consejero de Transportes de Ayuso se aparta temporalmente de la política por motivos de salud
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
Cuatro años de cárcel para un ex alto cargo socialista por desviar 683.000 € con el ERE de Fertiberia
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
La Generalitat admite que 2.000 alumnos estudian lengua árabe impartida por funcionarios marroquíes