El PNV comunica a Urkullu que no repetirá como candidato a lehendakari
Aún no se conoce el sustituto, pero se manejan nombres en el seno del partido
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha comunicado a su actual lehendakari, Iñigo Urkullu, que no repetirá como candidato en las próximas elecciones autonómicas. Al todavía presidente del Gobierno vasco ha sido jefe del Ejecutivo durante tres legislaturas, desde el año 2012.
El Euzkadi Buru Batzar (EBB), el órgano ejecutivo del PNV, le ha trasladado al líder vasco la decisión. Precisamente para sustituir a Urkullu suena una de las líderes provinciales de ese órgano.
Como posible candidata, en el seno del partido se maneja el nombre de Itxaso Atutxa, presidenta del Bizkai Buru Batzar (BBB) y que es también mujer de Aitor Estaban, el portavoz del partido nacionalista en el Congreso de los Diputados, ha adelantado El Correo.
Este mismo jueves, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, trasladó que aún no había nada decidido respecto al futuro candidato para el PNV en la carrera para ser lehendakari: «Todo está abierto».
Elecciones vascas en 2024
Iñigo Urkullu llegó a Ajuria Enea en 2012, después de que el socialista Patxi López ocupara el liderazgo del Ejecutivo vasco durante tres años, desde el 2009. Cerrará así un paso de 12 años por el más alto cargo político en la autonomía.
Las últimas elecciones tuvieron lugar en 2020 en medio de la pandemia de Covid que asolaba todo el mundo. Las elecciones tuvieron que retrasarse, a pesar de que habían sido fechadas para tener lugar el 5 de abril porque en ese momento se vivía uno de los peores momentos de la infección en España. Aquellos comicios finalmente se celebraron más de dos meses después, el 12 de julio. Supusieron la última victoria electoral de Íñigo Urkullu antes de su retiro forzoso.
Actualmente, el PNV cuenta con el mayor número de diputados en la cámara vasca, son 31 representantes del grupo que lidera, hasta el próximo año, Iñigo Urkullu. La segunda fuerza fue EH Bildu, el partido del ex miembro de ETA, Arnaldo Otegi. Unos resultados que le valieron para revalidar su puesto de lehendakari, gracias al apoyo del PSOE y la abstención de Podemos, PP, Ciudadanos y Vox. Bildu votó en contra.
Ahora los resultados podrían no sonreírle al PNV. Las encuestas no son tan halagüeñas para los nacionalistas, aunque, de acuerdo con el barómetro publicado por la televisión pública vasca, seguirían siendo la primera fuerza en la región.
Del otro lado, el PNV podría encontrarse a Arnaldo Otegi como candidato de la lista de EH Bildu. Aun así, se trata de una posición que aún está por definir en el partido de la izquierda abertzale. En todo caso, como hasta ahora reflejan las encuestas, la carrera por llegar a Ajuria Enea será una batalla muy disputada.
Temas:
- Iñigo Urkullu
- PNV
Lo último en España
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
Sánchez apuesta por Xi Jinping frente a Trump y le transmite que ve a «China como socio de la UE y España»
-
Ni La Latina ni Chamberí: el sándwich mixto más buscado de Madrid se hace en la cafetería de este barrio
Últimas noticias
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Ni El Quijote ni La Celestina: este refrán nació en un pueblo de Burgos y fue tendencia en la Edad Media
-
El nerviosismo de Pilar Alegría al ser preguntada por OKDIARIO si durmió en el Parador: «¡Faltaría más!»
-
Pilar Alegría pasó la noche de la juerga de Ábalos en Teruel y no desmiente haberlo hecho en el Parador
-
¿Por qué mi coche da tirones al acelerar?