El PNV cree que los «dos años de legislatura» de Sánchez servirán para «arrojar luz sobre el autogobierno»
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha afirmado que los dos años de legislatura que «potencialmente» le restan al Gobierno de Pedro Sánchez en el Estado «deben servir para arrojar luz y claridad respecto al desarrollo del autogobierno» en Euskadi.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, los parlamentarios vascos se han referido a la reunión que este lunes mantendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la que está previsto se analice el cumplimiento del Estatuto de Autonomía, la actualización del autogobierno y la convivencia en Euskadi.
En este sentido, Egibar ha recordado que el tema del cumplimiento estatutario es «viejo» y ha reconocido no entender que una ley orgánica de obligado cumplimento como la carta autonómica «que debiera estar vigente en plenitud» no se haya completado.
«El Estatuto de Autonomía tiene esa mala suerte, por supuesto buscada por quienes no han querido desarrollarlo en plenitud. El Parlamento vasco ha aprobado una resolución dirigida al Gobierno español para remitir un calendario de cumplimiento de lo que resta por completar del Estatuto», ha incidido.
A su juicio, la reflexión del autogobierno «conlleva a una reflexión y discusión del modelo de estado» y ha advertido de que si Pedro Sánchez «pretende el concurso del PNV en este debate más allá de alusiones genéricas de modificación constitucional nos tiene que decir algo sobre esas realidad nacionales que no tienen configuración de estado».
Por lo que respecta a convivencia y pacificación, Egibar ha recordado los acuerdos alcanzados en las instituciones vascas en torno a lo que puede ser «una nueva política penitenciaria que busque la reintegración de las personas privadas de libertad».
«Son parte de una agenda para alumbrar un nuevo tiempo de diálogo constructivo para que estas materias tengan desarrollo», ha indicado, para añadir que el tiempo que reste hasta el final de legislatura se constatará «la voluntad del nuevo presidente para desarrollar éstas y otras materias».
De este modo, ha defendido que los dos años que «potencialmente» le restan al Gobierno de Sánchez «deben servir para arrojar luz y claridad respecto al desarrollo del autogobierno».
«El Estatuto data del año 1979. En aquel momento se hizo una previsión de que en un año se deberían materializar la transferencia de todas las competencias y vamos para 39», ha criticado, para añadir que ahora «se trata de decir a qué sí, a que no y por qué».
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?