El Pleno de investidura de Sánchez empezará el sábado a las 9 de la mañana en el Congreso de los Diputados
El Pleno de investidura del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzará el sábado a las nueve de la mañana. La Mesa del Congreso de los Diputados pretende que la primera votación tenga lugar al mediodía del domingo, víspera de Reyes.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha formalizado este jueves la convocatoria del debate de investidura para los días 4 y 5 de enero. La segunda votación se celebrará el martes 7 en caso de que, como se prevé, Sánchez no salga elegido en el primer intento con la mayoría absoluta, fijada en 176 votos.
El pasado 31 de diciembre, Batet ya se puso en contacto con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios para anunciarles que el debate tendría lugar estos días con el fin de que tengan el tiempo necesario para que sus diputados puedan reservar los viajes para asistir al Pleno de este fin de semana.
Sólo faltaba por confirmar la hora, aunque ya se avanzaba que sería a primera hora de la mañana del sábado para que la primera votación pueda celebrarse al mediodía del domingo. Meritxell Batet pretende así que los diputados pueda disfrutar de la Noche y del Día de Reyes en familia.
Finalmente, el debate arrancará las nueve de la mañana, con la lectura de la propuesta de candidato entregada por el Rey a la presidenta del Congreso. Será entonces el turno del candidato, que subirá a la tribuna para exponer a la Cámara su programa de gobierno, sin límite de tiempo.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Presidencia del Congreso, tras la alocución inicial de Pedro Sánchez habrá un receso para dar tiempo a la oposición a preparar sus respectivas intervenciones. Después será el turno de los portavoces de los diferentes grupos, que intervendrán de mayor a mayor.
Cada grupo parlamentario contará con 43 minutos de intervención: 30 de discurso inicial, 10 de réplica y 3 de contrarréplica, y se presupone que Sánchez irá respondiendo uno por uno a todos ellos y también sin límite de tiempo.
Se da por seguro que Sánchez debatirá el primer día con Pablo Casado (PP), Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Gabriel Rufián (ERC), puesto que se calcula una media de casi dos horas de debate por cada grupo.
Posteriormente, o ya el domingo, será el turno de Inés Arrimadas (Ciudadanos), Aitor Esteban (PNV), Mertxe Aizpurua (Bildu) y con los distintos representantes del Grupo Plural (integrado por Junts, MásPaís-Equo, CC, NC, Compromís, el BNG, el PRC y Teruel Existe), del Grupo Mixto (compuesto por UPN, Foro Asturias y la CUP) y del PSOE.
Tras las intervenciones, se procederá a la votación, que se hace por llamamiento y cada diputado se pone en pie para proclamar su voto, lo que lleva su tiempo. Fuentes de la Presidencia del Congreso han apuntado que la idea es que la primera votación tenga lugar al mediodía del domingo, aunque todo dependerá del tiempo que dedique el candidato a debatir con los portavoces que intervendrán el domingo.
La hora en que se anuncie el resultado de esta ‘primera vuelta’ marcará el Pleno que habrá que celebrarse 48 horas, el martes 7 de enero, en caso de que Sánchez no logre la mayoría absoluta (176 diputados) que se requiere en el primer intento.
En la segunda sesión, prevista para el martes 7 de enero, Sánchez tendrá diez minutos para pedir el respaldo de la Cámara. Los representantes de los grupos parlamentarios dispondrán de cinco minutos cada uno. En total, una hora más antes de empezar la segunda votación por llamamiento, en la que al candidato ya le basta con mayoría simple (más síes que noes).
En el caso de que Sánchez fracase y no se logre una alternativa viable en los dos meses posteriores a la primera votación (plazo que concluye el 5 de marzo) el Rey, con el refrendo de la presidenta del Congreso, deberá disolver las Cortes Generales al día siguiente y convocar nuevas elecciones 47 días después, el miércoles 22 de abril.
Si el candidato consigue el aval del Congreso de los Diputados y sale investido, la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, se lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento como presidente del Gobierno.
Lo último en España
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix