En plena crisis económica, Yolanda Díaz centrará su primer «acto de escucha» ¡en el cambio climático!
Yolanda Díaz presenta su proyecto en plan meloso: «Esto no va de siglas, necesitamos cariño y ternura»
El Partido Comunista retrasa su congreso para arropar a Yolanda Díaz en la presentación de su proyecto
Díaz registra su partido en el piso de la hermana de un alto cargo de IU que dimitió por una sicav
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, va a dedicar su primer «acto de escucha» de su nueva plataforma al cambio climático. En plena crisis económica con los precios disparados, dificultades para acceder a energía, vivienda y alimentos, la también vicepresidenta segunda ha elegido la temática del clima para la primera reunión este viernes en la que trazará la hoja de ruta de su nuevo proyecto político. La política gallega no quiere que otras formaciones se apropien de la bandera ecologista. Por ello, Sumar tiene entre sus prioridades las medidas para no contaminar el planeta.
Díaz desplegará un encuentro con jóvenes y expertos para conocer sus propuestas sobre calentamiento global. Así, la fase de consulta de la sociedad civil que impulsa para reconfigurar la izquierda arranca con este primer cónclave sectorial, que tendrá lugar en el espacio Ecooo de Madrid, en Lavapiés. Se trata de un barrio multicultural de la capital donde nació Podemos. La primera sede morada está a escasos 200 metros de esta sala que se alquila habitualmente a partidos de izquierda.
Desde la plataforma han explicado que la transición ecológica «justa» es una «pieza fundamental» para Sumar. Por ello, la también ministra de Trabajo ha convocado a jóvenes activistas, académicos y profesionales de diversas entidades para estudiar la «emergencia climática desde diversas perspectivas».
Díaz dio el pistoletazo de salida de Sumar el pasado viernes en el centro cultural Matadero Madrid ante unas 5.000 personas. Proclamó que este nuevo proyecto «no va de siglas ni de partidos», sino de crear un movimiento de «protagonismo» ciudadano que, de forma colectiva, piense un nuevo país para recuperar la política útil y no caer en la «resignación».
Como ha trasladado Díaz en varias ocasiones, el proceso de escucha durará aproximadamente seis meses. Contará con diversas reuniones de carácter sectorial con el objetivo de recoger las aportaciones de la sociedad civil. Todo ello para articular un nuevo proyecto progresista de cara a la próxima década. Para ello, ha confeccionado más de 25 grupos de dinamización que ya trabajan para desplegar los diversos actos temáticos.
Los propios estatutos de Sumar apuestan por «fomentar y fortalecer» la participación en política de la sociedad civil para «mejorar la calidad democrática y el desarrollo humano». La vicepresidenta ya avanzó que iba a recorrer el país con el objetivo de que los colectivos sociales fueran los protagonistas del proceso, dejando en un rol secundario a los partidos con los que también cuenta, dado que su militancia es imprescindible.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable