El plan de Génova para garantizar una lista única de Feijóo: Soraya a la UE y Cospedal al Ayuntamiento de Madrid
El plan de Génova para garantizar una candidatura única de Alberto Núñez Feijóo pasa por realizar dos movimientos de gran calado: Soraya Sáenz de Santamaría recalaría en Bruselas y María Dolores de Cospedal sería la candidata de los populares al Ayuntamiento de Madrid.
Feijóo cuenta con todo el respaldo del aparato del PP para ser el futuro líder de los Populares. Pero Génova quiere además que esta candidatura sea única, que se priorice la sensación de unidad en el partido. Y para ello existe un problema: las aspiraciones de la actual secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y de la ex vicepresidenta del Gobierno con Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría.
Por eso, desde el aparato se ha diseñado un plan con el objeto de que todos los afectados salgan ganando y todos, a su vez, hagan ganar al partido: dirigir a las dos líderes mencionadas a retos electorales importantes en el futuro más inmediato, pero, a su vez, fuera de la estructura de mando directo del partido.
El objetivo es evitar disputas internas. En Génova hay miedo a que alguna de las dos líderes, y en especial Sáenz de Santamaría, mantenga sus aspiraciones y presente una candidatura. Porque en ese caso el partido sí puede sufrir claramente y abrirse la posibilidad de una lucha intestina.
Por ello se han planteado ya un doble destino. El primero, sería el de María Dolores de Cospedal, que podría disputar las elecciones municipales como candidata por el PP a la Alcaldía de Madrid. Se trata de una de las plazas más importantes en estos momentos para el PP y que, con una buena candidata, se puede ganar y recuperar para los Populares.
Se trata de la capital de España, de una plaza con fuerte presencia mediática y real y con una dosis de poder más que considerable. Es decir, que es un reto que evidentemente necesita de una apuesta fuerte por parte del partido y que justicia el envío de un peso pesado para pelear por esta plaza.
El segundo destino sería el de la listas europeas: como jefe de cartel y líder para las elecciones europeas. Esta plaza sería la que quedaría abierta para Soraya. Se trata de un puesto que no sólo permitiría al PP levantar cabeza y sortear uno de los retos más difíciles –hay que tener en cuenta que las Europeas son unas elecciones con circunscripción única y, por lo tanto, el resultado no cuenta con las ayudas a los más votados propias de otras elecciones españolas–.
Además, es el voto de castigo más habitual por su menor relevancia práctica en la vida de los ciudadanos. Es el voto que se suele calificar como menos concienciado, más espontáneo, por lo que en un momento de bajada puede propiciar importantes sustos a los partidos. Por ello situar al frente de esta candidatura a una persona como Sáenz de Santamaría puede ser importante e incluso decisivo.
Con ello, Génova espera llegar a un acuerdo y que se evite la pelea y la plasmación en voto de una posible disputa interna.
Lo último en España
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver en directo el Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad de la Lotería Nacional 2025
-
Adiós a la Patrulla Águila: el motivo por el que este año no aparecerá en el desfile del Día de la Hispanidad
-
No confíes en este signo del zodiaco: tiene fama de amable pero es un maestro de la manipulación
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
Horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo