El argentino Pisarello y Urtasun serán los candidatos del partido de Colau a las elecciones europeas
Urtasun ha ganado las primarias organizadas por CatComú, mientras que Pisarello ha ganado las de BComú, en este último caso, por ser el único candidato que se ha presentado, han informado los dos partidos en sendos comunicados.
Ahora falta definir qué puestos ocuparán en la lista de Unidos Podemos Cambiar Europa y, si logran representación, será la segunda legislatura de Urtasun en la Eurocámara, mientras que supondrá el estreno en Europa de Pisarello.
Pisarello, por su parte, era el único candidato de Barcelona en Común para las elecciones europeas. Este proceso pone en marcha una fase de validación de la candidatura por la que se votará presencialmente del 19 al 21 de enero y su proclamación definitiva el 24 de enero.
Barcelona en Común quiere llevar a Europa una agenda propia de las ciudades «para luchar contra la especulación y los grandes oligopolios, por la feminización de la política, por la apuesta por la democracia real o el desarrollo de mecanismos para combatir el cambio climático».
Por este motivo, se llevará una batería de 20 propuestas para transformar y municipalizar europa, fruto del ciclo de debates «Del Barrio en Europa» que se han desarrollado a lo largo de 2018.
En el ciclo participaron, entre otros, eurodiputados de Barcelona, Madrid, Valencia, Pamplona, Oviedo y Zaragoza, con el objetivo de crear una agenda municipalista para Europa según las prioridades de las Ciudades del Cambio.
PGE
Además de por sus listas a las europeas, el partido de Colau ha ocupado hoy titulares después de que su portavoz parlamentaria, Susanna Segovia, haya instado a PDeCAT y ERC a facilitar la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, ya que vetarlos ahora y «ponerse al lado de la foto de PP y Cs no favorece en nada a Cataluña ni al resto del Estado».
En rueda de prensa en el Parlament, Segovia ha considerado que la tramitación de los PGE «permitirá mejorar mucho esta propuesta» y que las fuerzas independentistas puedan hacer entonces «propuestas de mejora para la salida política de Cataluña y las inversiones que necesita».
«Vetar ahora y ponerse al lado de la foto de PP y Cs, con sus enmiendas a la totalidad, no favorece en nada a Cataluña ni al resto del Estado porque lo único que hará es seguir prorrogando con unos presupuestos pactados por PP y Cs y además poner en seria inestabilidad al Gobierno… y no sabemos qué puede venir después», ha avisado.
Es por ello por lo que ha vuelto a interpelar a las fuerzas independentistas a que «aprovechen el inicio de la tramitación de los PGE para aceptar sentarse a hablar y mejorar entre todos las partidas de los presupuestos. Es un buen momento para sentarnos a hablar y trabajar».
Temas:
- Comuns
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 24 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»