Pintadas proetarras en la nave donde la banda terrorista ETA tuvo secuestrado a Ortega Lara 532 días
Marlaska pasa de las víctimas de ETA: solicitan por burofax protección en Mondragón y ni les contesta
El alcalde de Boadilla lee la lista de las víctimas de Parot en desagravio al homenaje de Mondragón
Los proetarras desconvocan el homenaje a Parot y lo disfrazan de actos contra la cadena perpetua
«¡Fuera fascistas. Dejar a Mondragón en paz!». Es lo que se podía leer esta mañana en una pintada que ha aparecido en la puerta de la nave donde la banda terrorista ETA mantuvo secuestrado a José Antonio Ortega Lara.
El homenaje al sanguinario etarra Henri Parot, permitido por el Gobierno de Pedro Sánchez, ha tenido una respuesta contundente por parte de las víctimas. Pese a que el colectivo proetarra Sare ha desconvocado la manifestación que tenía prevista para este sábado para apoyar al etarra condenado por 39 asesinatos, los ongi etorri a favor del sanguinario terrorista se van a ir sucediendo en distintas localidades del País Vasco.
Este sábado por la mañana el Partido Popular ha realizado un «acto de desagravio a las víctimas» precisamente en el lugar donde ETA tuvo 532 encerrado en un agujero al funcionario de prisiones Ortega Lara. Precisamente, a su llegada al acto, convocado esta semana, los ‘populares’ se han encontrado con las consignas proetarras en este significado lugar para las víctimas. «¡Fuera fascistas. Dejar a Mondragón en paz!».
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, anunció hace unos días que, ante la «provocación de los batasunos con esta desfachatez de acto» convocado en Mondragón por los derechos del preso de ETA Henri Parot, era necesario realizar un «acto de desagravio a las víctimas».
Pese a que este pasado viernes Sare desconvocó la manifestación para transformarla en concentraciones en todos los pueblos de Euskadi «contra la cadena perpetua», los populares vascos decidieron mantener su convocatoria.
A la concentración de este sábado han acudido presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, los presidentes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Iñaki Oyarzábal, Raquel González, y Muriel Larrea, la vicesecretaria nacional de organización y presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán, así como numerosos cargos de esta formación como Laura Garrido o la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Álvarez Fanjul.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
La acusación que pidió imputar a Oltra por malversación pedirá a la Audiencia que le abra juicio oral
-
Los trabajadores municipales de Malagón rompen su silencio y denuncian «autoritarismo» en el consistorio
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
Últimas noticias
-
No caben todos, Flick tendrá que decidir
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: este académico avisa por qué no debes hacerlo
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo