Los periodistas de cabecera de Sánchez, Concha Velasco y los ‘Javis’
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha rodeado este lunes en el acto por sus 100 días de gobierno de un público heterogéneo, en el que asistían a su discurso desde periodistas de medios a los que Moncloa quiere significar por su cercanía, a artistas y nombres propios de la cultura más afín a los postulados del PSOE.
Así, en el auditorio de la Casa de América han escuchado el discurso presidencial no sólo Rosa María Mateo, administradora provisional única de RTVE, sino el histórico Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de ‘El País’; Enric Hernández, director de ‘El Periódico de Catalunya’; Enric Juliana, delegado de ‘La Vanguardia’ en Madrid, o Jesús Maraña, director editorial de ‘infoLibre’. También algunos más jóvenes y habituales de las televisiones y medios controlados por la izquierda como Ignacio Escolar, director de ‘eldiario.es’.
Entre los asistentes, otros nombres como Pedro J. Ramírez, director de ‘El Español’ y que pudo conversar y fotografiarse con varios miembros del Gobierno, o el responsable de El Independiente, Casimiro García Abadillo. Pero en el patio de butacas y junto a ellos, mientras los grandes empresarios se ubicaban en una esquina o incluso en las las filas de atrás, algunos de los representantes de la ‘cultura’ ocupaban los mejores asientos. Unos, recién llegados, y otros, veteranos de cualquier acto del PSOE que se precie.
En la platea asistían al discurso del presidente del Gobierno los directores de cine y miembros del jurado de Operación Triunfo conocidos como ‘Los Javis’. Javier Ambrossi y Javier Calvo, que se han sentado dstrás de los ministros y muy cerca del ex juez Baltasar Garzón incluso se fotografiaban con Pedro Sánchez para sus seguidores en las redes sociales. El propio presidente los ha escogido para el vídeo que ha colgado Moncloa en Instagram.
Junto a ellos, directores veteranos como Gerardo Herrero, Inés París y Pilar Pérez Solano y actores que apoyan al PSOE desde los primeros gobiernos de Felipe González: Concha Velasco y Álvaro de Luna. Además del mundo de cine, citar a los escritores Lorenzo Silva, Manuel Vicent, Benjamín Prado y Elisabet Benavent; el poeta Luis García Montero, hoy director del Instituto Cervantes; el cantante y fundador del grupo Tequila Alejo Stivel o los historiadores Ian Gibson, Santos Juliá y José Álvarez Junco.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025