Los periodistas de cabecera de Sánchez, Concha Velasco y los ‘Javis’
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha rodeado este lunes en el acto por sus 100 días de gobierno de un público heterogéneo, en el que asistían a su discurso desde periodistas de medios a los que Moncloa quiere significar por su cercanía, a artistas y nombres propios de la cultura más afín a los postulados del PSOE.
Así, en el auditorio de la Casa de América han escuchado el discurso presidencial no sólo Rosa María Mateo, administradora provisional única de RTVE, sino el histórico Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de ‘El País’; Enric Hernández, director de ‘El Periódico de Catalunya’; Enric Juliana, delegado de ‘La Vanguardia’ en Madrid, o Jesús Maraña, director editorial de ‘infoLibre’. También algunos más jóvenes y habituales de las televisiones y medios controlados por la izquierda como Ignacio Escolar, director de ‘eldiario.es’.
Entre los asistentes, otros nombres como Pedro J. Ramírez, director de ‘El Español’ y que pudo conversar y fotografiarse con varios miembros del Gobierno, o el responsable de El Independiente, Casimiro García Abadillo. Pero en el patio de butacas y junto a ellos, mientras los grandes empresarios se ubicaban en una esquina o incluso en las las filas de atrás, algunos de los representantes de la ‘cultura’ ocupaban los mejores asientos. Unos, recién llegados, y otros, veteranos de cualquier acto del PSOE que se precie.
En la platea asistían al discurso del presidente del Gobierno los directores de cine y miembros del jurado de Operación Triunfo conocidos como ‘Los Javis’. Javier Ambrossi y Javier Calvo, que se han sentado dstrás de los ministros y muy cerca del ex juez Baltasar Garzón incluso se fotografiaban con Pedro Sánchez para sus seguidores en las redes sociales. El propio presidente los ha escogido para el vídeo que ha colgado Moncloa en Instagram.
Junto a ellos, directores veteranos como Gerardo Herrero, Inés París y Pilar Pérez Solano y actores que apoyan al PSOE desde los primeros gobiernos de Felipe González: Concha Velasco y Álvaro de Luna. Además del mundo de cine, citar a los escritores Lorenzo Silva, Manuel Vicent, Benjamín Prado y Elisabet Benavent; el poeta Luis García Montero, hoy director del Instituto Cervantes; el cantante y fundador del grupo Tequila Alejo Stivel o los historiadores Ian Gibson, Santos Juliá y José Álvarez Junco.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online