Sánchez vende el «caos» del fin del estado de alarma como el inicio de la recuperación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este domingo, primer día sin estado de alarma en España en los últimos seis meses, que es «ahora» cuando iniciamos la recuperación de la pandemia del Covid-19.
Diez meses después de proclamar la derrota del virus, Sánchez sitúa ahora el inicio de la recuperación, a pesar de que desde la oposición critican el «caos» del final del estado de alarma, que deja en manos de los gobiernos autonómicos y de los tribunales la gestión de las restricciones a partir de este 9 de mayo.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, afirmó ayer que España pasa «del estado de alarma al estado del caos», mientras que el presidente de los ‘populares’, Pablo Casado, censuraba la «irresponsabilidad» del presidente del Gobierno al lavarse las manos con el final del estado de alarma.
Sánchez ha evitado realizar ningún tipo de intervención pública con motivo del decaimiento de este estado de alarma que impuso a los españoles el pasado mes de octubre y se ha limitado a celebrar hoy en sus redes sociales el Día de Europa.
«La pandemia nos ha vuelto a demostrar el valor de la unidad. Nuestra acción común ha sido clave frente al virus y lo será también ahora que iniciamos la recuperación. Impulsemos juntos/as una Europa solidaria, verde, social, que proteja más que nunca a su ciudadanía», ha escrito.
La pandemia nos ha vuelto a demostrar el valor de la unidad. Nuestra acción común ha sido clave frente al virus y lo será también ahora que iniciamos la recuperación. Impulsemos juntos/as una Europa solidaria, verde, social, que proteja más que nunca a su ciudadanía. #EuropeDay pic.twitter.com/xam3rSgt3M
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 9, 2021
Esta primera noche sin estado de alarma en toda España ha dejado imágenes de aglomeraciones en las calles más céntricas de ciudades como Madrid, Sevilla y Barcelona.
Al grito de «¡Libertad», miles de jóvenes se han echado a la calle para celebrar el final del toque de queda. Aunque muchas restricciones, como la limitación de aforos o de horarios de apertura en hostelería, van a seguir vigentes, aquellas medidas que limiten derechos y libertades fundamentales, como la libertad de movimiento, deberán contar con el visto bueno de los Tribunales Superiores de Justicia de cada comunidad autónoma y, en su defecto, del Tribunal Supremo (TS).
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga