Sánchez esquiva la polémica de los lazos y lo deja todo en manos de la Junta Electoral
El Presidente del Gobierno le recuerda que "se tienen que respetar las normas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deja que sea la Junta Electoral Central (JEC) la que lleve la iniciativa en relación a la polémica de los lazos amarillos en Cataluña y se pone a remolque de lo que diga este órgano.
Desde Bruselas, antes de participar en el último Consejo Europeo ordinario de la legislatura, Sánchez ha asegurado que «el Gobierno estará a lo que le diga la Junta Electoral Central» aunque advierte de que lo hará «con serenidad y con mucha determinación».
La JEC ha pedido este jueves a la delegación del Gobierno en Cataluña, que preside la socialista Teresa Cunillera, que eleve un nuevo informe para saber si sigue habiendo o no propaganda separatista en los edificios públicos. Además, requiere que se informe de cualquier sustitución de símbolos, como ha ocurrido en el Palau de la Generalitat, donde se han cambiado los lazos amarillos por otros blancos con una franja roja.
Sánchez ha recordado a los separatistas que «España es un estado social y democrático de Derecho» y que «las instituciones públicas son de todos». Y ha advertido de que «cuando entramos en un proceso electoral tenemos que someternos a la Junta Electoral Central» y que ello supone que todos los partidos «tienen que respetar las normas y no las pueden patrimonializar».
Contra la desinformación
Sánchez ha destacado además que, durante la reunión de los veintisiete de esta tarde, se hará especial hincapié en la cuestión de la «desinformación». Para el Presidente del Gobierno «es una cuestión clave» y más aún «en procesos electorales». El socialista ha recordado que, en nuestro país, el Consejo de Seguridad Nacional «ya ha empezado a implementar las recomendaciones de la Unión Europea».
Antes de participar en el Consejo Europeo, el presidente del Gobierno también ha explicado a los medios de comunicación que el Gobierno está «a la espera de lo que cuente Theresa May».
La primera ministra británica tiene que exponer a sus colegas europeos para qué quiere la prórroga de tres meses para cumplimentar el Brexit. En función de sus explicaciones, dice Sánchez, se le concederá o no.
Lo último en Actualidad
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
La prensa catalana toca fondo
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»