Sánchez dejará de presidir diariamente el gabinete para la desescalada con la mitad de España aún en fase 0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no considera ya imprescindible su papel en el comité para la desescalada. Por eso, dejará de presidir cada día este órgano que analiza la evolución de la pandemia y el cumplimiento de las medidas impuestas por el estado de alarma. Con la mitad de España todavía en fase 0, este importante comité sólo se reunirá los lunes y los viernes.
Desde el pasado 29 de abril el Comité Técnico de Gestión del coronavirus para analizar la evolución de la epidemia y el cumplimiento de las medidas impuestas por el estado de alarma pasó a convertirse en un gabinete para la llamada fase de «desescalada».
Estas reuniones eran presididas diariamente por el jefe del Ejecutivo pero a partir de ahora, con el 51% de los españoles ya en la fase 1, pasarán a celebrarse únicamente los lunes y los viernes, según ha informado Moncloa.
Este gabinete reúne a los cuatro ministros designados como autoridades competentes delegadas bajo el estado de alarma: Salvador Illa (Sanidad); Margarita Robles (Defensa); Fernando Grande-Marlaska (Interior) y José Luis Ábalos (Transportes), así como el principal asesor científico del Gobierno, el epidemiólogo Fernando Simón. Desde el 16 de abril se sumaron a este comité los cuatro vicepresidentes del Ejecutivo (Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera) y la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero.
Con su paso a gabinete para la desescalada se sumaron al mismo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; pero también varios altos cargos del gabinete del presidente Pedro Sánchez, que lo seguirá presidiendo, como son su director de gabinete, Iván Redondo; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, además del director de gabinete del vicepresidente segundo del Gobierno, Julio Rodríguez.
El presidente del Gobierno presidirá este martes la reunión del Consejo de Ministros, que entre otras cuestiones aprobará la prolongación de los ERTEs hasta el 30 de junio.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector