Sánchez calla ante el escándalo de sus socios podemitas: «Respeto la independencia judicial»
Pedro Sánchez ha evitado valorar el escándalo que afecta a su socio de coalición, Podemos, tras la imputación del partido y de varios miembros de la cúpula por la ‘caja B’.
Hasta en tres ocasiones le han preguntado los periodistas en una brevísima rueda de prensa tras su habitual despacho con el Rey, en el Palacio de Marivent (Palma) y la respuesta ha sido siempre la misma. Derivándose por la tangente, el socialista ha rechazado explicar si la investigación que cerca a los podemitas le resulta «perturbadora» o «inquietante», palabras que él mismo utilizó para referirse a las indagaciones sobre el Rey Emérito.
El presidente del Gobierno ha evitado responder a lo preguntado y se ha limitado a expresar el «máximo respeto a la independencia de los jueces, y nada más que añadir».
«La actitud que siempre he mantenido desde que soy presidente no se ve afectada. Estamos en un Estado democrático de Derecho y máximo respeto a la independencia de los jueces en este aspecto como en otros mucho que están siendo investigados», han sido sus únicas palabras a la prensa.
Sánchez ha llegado a Palma tras pasar su primera semana de vacaciones en el palacio de La Mareta, en Lanzarote. El Rey lo ha esperado en la puerta y ambos se han saludado, sin contacto físico y protegidos con mascarillas.
El despacho ha tenido lugar apenas una semana después de conocerse la salida de Juan Carlos I de España y en medio de la profunda crisis con Podemos por la relación con la Monarquía. La cita, además, se ha producido apenas un día después de que el juez imputase a Podemos, además de a Juanma del Olmo -asesor de Pablo Iglesias en la vicepresidencia del Gobierno y persona de su máxima confianza-, la gerente y el tesorero del partido por la presunta financiación ilegal del partido, el uso de una presunta ‘caja B’ denunciada por el abogado purgado de la formación, José Manuel Calvente.
Paradero del Emérito
Como en ocasiones anteriores, Sánchez ha rechazado ofrecer detalles sobre el paradero de Don Juan Carlos y ha reiterado que sus conversaciones con el Rey «permanecen en la confidencialidad debida».
«Somos instituciones distintas», ha añadido, «y tiene que ser la Casa Real o el propio afectado quienes comuniquen estas cuestiones».
Por otro lado, el socialista se ha referido a su encuentro con el monarca como «un despacho ordinario en un tiempo extraordinariamente complejo» por la crisis de la pandemia de coronavirus, que requiere, ha dicho, «del normal funcionamiento de las instituciones públicas».
En el despacho, ha explicado, ambos han intercambiado impresiones sobre la emergencia sanitaria y económica, además de la «evolución del Covid 19 en el planeta» y de política internacional, especialmente sobre la situación en Líbano.
Lo último en España
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Elche: Casadó hará de Pedri
-
Robo en el Louvre: entran en prisión dos detenidos, uno de ellos una mujer inculpada como cómplice
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y es oficial
-
Hacienda va a perseguir a los contribuyentes que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación