Sánchez apoya a Calviño y responde a Díaz que la reforma laboral se hará «con consenso»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha eludido clarificar a su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, si la coalición derogará la reforma laboral de Rajoy, tal y como el PSOE y Podemos se comprometieron en el pacto de investidura: Díaz había exigido esta mañana a su presidente que aclarase la postura del ala socialista del Gobierno, donde la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, abandera el rechazo a la derogación. La nueva legislación laboral «se hará en España como se hace en Europa: con diálogo social y con vocación de consenso», ha afirmado Sánchez.
Las declaraciones del presidente del Ejecutivo en el foro de alto nivel Monitoring the recovery: beyond GDP celebrado este lunes en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, donde ha participado Calviño, se producen horas antes de que PSOE y Podemos se sienten este lunes en la llamada Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición con el objetivo de tratar de resolver la gran disputa abierta en el Ejecutivo por la derogación de la reforma laboral del PP.
Las transformaciones para lograr un crecimiento «justo de la economía» deben hacerse, según Sánchez, «con el mayor de los consensos» porque durante esta última década España ha sufrido «muchísimas contrarreformas». En concreto, el presidente ha señalado la contrarreforma laboral y la de las pensiones de 2012 y 2013 que, según Sánchez, «quebraron y rompieron» el diálogo social, descartando así que la nueva legislación laboral pueda ser aprobada sin el acuerdo con los empresarios.
«Me defino como un socialdemócrata del siglo XXI que aspira a seguir manteniendo fiel la esencia de lo que representa el proyecto político que yo lidero y es que nuestro país avance en términos de Justicia social», ha recalcado el presidente.
Pedro Sánchez ha concluido su alocución con un reconocimiento expreso a la labor de la vicepresidenta Nadia Calviño y se ha mostrado orgulloso de liderar un Gobierno que acomete unos debates «necesarios e imprescindibles si queremos acertar y corregir muchos errores que se cometieron en el pasado y mirar al futuro con mayores garantías».
Lo último en España
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
La UCO entregará al Supremo un informe sobre el patrimonio de Cerdán en el que «saldrá de todo»
-
El Gobierno ha adjudicado 1,3 millones en contratos a Barrabés desde que está imputado en el ‘caso Begoña’
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana