Sánchez acusa al PP de estar en la «insumisión inconstitucional» por negarse al reparto político del CGPJ
El presidente del Gobierno evita cualquier autocrítica en la apertura del curso político ante diputados y senadores socialistas
Cero autocrítica. Para Pedro Sánchez, su Gobierno todo lo hace bien. Y la culpa de que la luz continúe subiendo sin límites o que el Consejo General del Poder Judicial no se renueve es culpa de los otros. Sobre todo de la oposición del Partido Popular, a los que una vez más ha acusado de representar «la oposición más furibunda de Europa, instalado en la crispación y el insulto». Les reclama que «cumplan con su responsabilidad institucional y abandonen la insumisión» porque «dañan la democracia».
Ante los diputados y senadores del Partido Socialista, con el objetivo de preparar el nuevo curso político, el secretario general del PSOE ha insuflado esperanza a sus representantes afirmando que «decían que no podíamos lograr el 70% de la población vacunada o que no tendríamos presupuestos el año pasado, y los tuvimos y los tendremos». Según él, «siempre son los mismos los que no confían en España».
El presidente ha agradecido a los grupos parlamentarios socialistas «la lealtad al Parlamento y a la ciudadanía» para «lograr acuerdos». Una voluntad que «reafirmamos tendiendo la mano» para que «pronto» se puedan aprobar, por ejemplo, «nuevas medidas que supongan nuevos amortiguadores sociales para que el coste de la energía no impacte de lleno en la economía de los hogares».
«España va a seguir avanzando si cada territorio se suma», ha advertido Pedro Sánchez, en un mensaje dirigido hacia algunos territorios como Madrid o Cataluña. Ante un otoño lleno de desafíos, como en la negociación con los agentes sociales para el SMI o con el Govern separatista, por el precio de la electricidad o las diferencias con sus socios de Podemos, el líder socialista encara el curso con el recambio de sus portavoces en el Congreso y en el Senado. Héctor Gómez sustituye a Adriana Lastra y Eva Granados a Ander Gil en el Senado.
Sobre el aumento de los delitos de odio en España, el presidente ha afirmado que «no habrá otra vez armarios». «Lo que sí habrá es un Gobierno comprometido con la diversidad y que va a poner todos los medios para evitar los delitos de odio» ha sentenciado. Reconoce «dinámicas preocupantes» en los delitos de odio y dice que el «Gobierno pondrá todos sus medios para evitarlos».
Temas:
- Pedro Sánchez
- PP
- PSOE
Lo último en España
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
El Gobierno confirma el próximo gran puente: 4 días festivos seguidos en mayo
Últimas noticias
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Barrios devuelve la ilusión al Atlético
-
Giro radical en la vida de Kristen Bell: la pillada saliendo del gimnasio que sorprende a todos