Los pedristas sobre Patxi: «La militancia no le perdonará ni la abstención a Rajoy ni esta traición»
«Lo esperábamos». Así de contundente responden desde el círculo más cercano a Pedro Sánchez tras el anuncio de Patxi López de presentar su candidatura a la Secretaría General del PSOE. Señalan que el que fuera presidente del Congreso de los Diputados «ha sido más hábil y más rápido que Pedro» pero no esconden su malestar al recordar que fue él – junto a César Luena- quién más «insistió» para que abandonara el escaño.
En este sentido, los afines a Sánchez lamentan que «en lo personal», López no haya hecho «bien las cosas», aunque subrayan que «ante el silencio de Pedro también es normal que la gente tome decisiones» y añaden que «ninguno» somos «el viudo o la viuda» de Sánchez.
Los pedristas se muestran muy pesimistas sobre una posible candidatura del ex secretario general. «Con la candidatura de Patxi no sería acertado», señalan, y subrayan: «Solo lograría dividir el voto y esto solo beneficiaría a Susana Díaz», pero advierten a López: «Si él cree que los que están con Pedro van a estar con él, se equivoca, hay mucha militancia que no le perdonará ni la abstención en la investidura de Rajoy ni esta traición».
Los defensores de Sánchez aseguran que el ex secretario general siempre pensó que López no daría un paso adelante sin antes hablar con él, «algo que no ha ocurrido», señalan. Sin embargo, a la salida del Comité Federal este domingo, el ex lehendakari aseguró que había intentado ponerse en contacto con él en varias ocasiones sin ningún éxito.
López ha intentado arrastrar la simpatía y el voto de los críticos, entre los que se incluye un gran porcentaje de militantes de base críticos con la Gestora que no paran de pedir a Pedro Sánchez que dé el paso y anuncie su candidatura. Mientras éste se lo piensa, el ex presidente del Congreso López ha continuado paso a paso escuchando a Alfredo Pérez Rubalcaba, entre otros, para zanjar la discordia interna. López podría ser secretario general o el miembro de la Ejecutiva que diera voz a estas bases descontentas ante cómo se han hecho las cosas en el partido estos últimos meses. Un partido plural y crítico con una sola voz frente al resto de fuerzas.
Desde la dimisión de Pedro Sánchez, el expresidente del Congreso se había reivindicado como una de las voces más críticas contra la actual Gestora. Incluso más que aquellos que en su día fueron fieles consejeros del depuesto líder, como César Luena.
López ha tratado de mantenerse alejado del debate, y, sobre todo, de reproches y acusaciones entre uno y otro bando. El exlehendakari fue ya rotundo cuando, tras el convulso Comité del 1 de octubre, apeló a la “serenidad” para reconstruir el PSOE. “Los socialistas nos volveremos a levantar una y mil veces”, dijo, en un gesto de reconciliación.
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón