Los ‘pedristas’ enfadan a la militancia al difundir una campaña en la que plantean «limpiar el PSOE»
Los partidarios de Pedro Sánchez han conseguido enfadar a la mayoría de dirigentes y a otra gran parte de la militancia socialista que no está de acuerdo con algunos mensajes insultantes hacia otros compañeros en este proceso de primarias. El último es una campaña lanzada a través de las redes: «Siempre al servicio de Pedro Sánchez para limpiar el PSOE».
«No todo vale», insisten con preocupación algunos dirigentes al ver a un partido roto incapaz de aplicar el mensaje del candidato Patxi López: unidad interna para volver a ser partido de Gobierno. Así este jueves, los partidarios de Sánchez lanzaron esta campaña con la etiqueta en Twitter ‘VigilanciaMilitante’.
Poco tardaron en contestar otros compañeros socialistas asegurando que lo que hace falta es una «militancia activa» y no vigilante que, en este caso, parece una suerte de «Gestapo» para «completar la purga que busca Sánchez por deslealtad cuando él fue secretario general», aseguran.
Los defensores a ultranza de este cartel explican su punto de vista acusando directamente a algunos dirigentes de querer buscar «cargos» o que ellos mismos han sido señalado e insultados por apoyar a Sánchez: «Seguro que la mejor forma de conseguir carguitos es seguir incomodando y advirtiendo con preguntas nada simpáticas. Seguro que así agradamos a quienes repartan el pastel». Pero nada más lejos de la realidad.
«Si nos quedamos en los insultos, adiós PSOE»
Algunos dirigentes han puesto el grito en el cielo con estas declaraciones y explican a OKDIARIO que «no son conscientes que este sector (de mandatarios) que apoya a Díaz han dejado sus diferencias atrás ante el riesgo de un proyecto antagónico (el de Sánchez) que hasta ahora no han venido defendiendo los socialistas».
Consideran que un giro hacia la extrema izquierda o con simpatías hacia esos partidos (Podemos e IU) podría suponer el final del partido o como le ha sucedido a IU, la integración en otro. Desde este sector no consideran buenas las políticas presentadas por Podemos apostando por preservar su propio espacio y para ello consideran esencial «un debate de ideas» en el próximo 39 Congreso. «Si esto no se da, entonces sí que será el fin del PSOE. Si nos quedamos en los insultos o pequeñeces, adiós PSOE», explican las mismas fuentes a este medio.
El ex lehendakari y candidato, Patxi López, cree que el PSOE irá hacia «el suicidio colectivo» si persiste «el enfrentamiento» dentro del partido y no hay un «proyecto de izquierdas claro y nítido». Además, considera que ya no vale con decir que «hay que ser leal al que gane», sino que existe «la obligación» de integrar «al cien por cien de los socialistas».
A su juicio, esto «no tiene ningún sentido porque es pervertir, simplemente, lo que era una especie de filtro para decir que los compañeros y compañeras quieren que éste o ésta sea candidato». «Sin embargo, al final, lo hemos convertido en una especie de guerra de avales en la que armamos los ejércitos para ir unos contra otros». «Me parece que esto no es lo que en este momento necesita el PSOE. Ha habido presiones de ambas candidaturas», señaló.
El ex lehendakari ha señalado que él no dice que esto «haya influido en una candidatura o en otra, sino que ha podido aumentar más la tensión, la crispación y la división que existe en el seno del Partido Socialista». «Deberíamos entender que esta división es suicida y, por lo tanto, el objetivo de este proceso también debería haber sido que el objetivo de la recogida de avales no era aumentar la división, sino el cómo tendíamos puentes para impedir ese suicidio colectivo que puede aparecer en el horizonte si seguimos en este enfrentamiento», aseveró.
López advirtió de que «no hay nada más que ver lo que ha pasado a otros partidos socialistas y socialdemócratas en el conjunto de Europa, donde muchos están pasando a la irrelevancia o directamente a la desaparición en Grecia, en Italia, en Holanda y estos días se ha visto lo que ha pasado en Francia». «Y tenían exactamente los mismos problemas que teníamos entonces, un problema enorme de división y un problema de falta de claridad en el proyecto porque la ciudadanía nos veía muy pegados a las políticas de la derecha y eso no es lo que esperan de un Partido Socialista», subrayó el socialista.
«Eso ha llevado a la desaparición a muchos partidos que tenían la misma tradición y la misma historia» que el PSOE, y emplazó a «aprender de esto, y saber que hay que resolver la división con unidad, y la falta de claridad en las ideas con un proyecto de izquierdas claro y nítido».
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025