La dirección del PDeCAT se reunirá con Puigdemont en Waterloo para trazar la estrategia en municipales y europeas
La dirección del PDeCAT celebrará el próximo lunes, día 14, una reunión extraordinaria en Waterloo (Bélgica) con el expresidente catalán Carles Puigdemont para abordar la estrategia ante las elecciones europeas y municipales del próximo mayo.
Así lo ha anunciado el presidente del Partit Demòcrata, David Bonvehí, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del año de la dirección. Bonvehí ha asegurado que la reunión girará entorno a la estrategia del partido de cara a las elecciones europeas y municipales del próximo mayo, con la incógnita sobre la configuración final de la candidatura para la alcaldía de Barcelona.
El presidente del partido ha recordado, sobre este punto, que la candidata escogida en primarias es Neus Munté, a la que ha trasladado toda su «confianza» para que lidere las negociaciones para incorporar en su candidatura a nombres como el exconseller preso Joaquim Forn o a la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, si estos quieren finalmente sumarse a esta lista que tendrá como marca genérica Junts per Catalunya.
Preguntado por si llevará a Waterloo una propuesta para el encaje del PDeCAT en la Crida Nacional per la República que impulsa el propio Carles Puigdemont, Bonvehí ha incidido que el Partit Demòcrata debe esperar primero a que el nuevo movimiento «se defina» en el congreso fundacional que, en principio, tendrá lugar el 26 de enero.
Si bien Bonvehí prefiere que la Crida no se configure como otro partido más, para facilitar así el encaje del PDeCAT, hoy ha optado por expresar «respeto» por la «discusión interna» del nuevo movimiento político de Carles Puigdemont.
Ha indicado que cuando los impulsores del proyecto concreten el formato que tendrá la Crida, sobre todo si es o no un partido al uso, se trasladará el asunto a la comisión delegada que creó el PDeCAT para definir su encaje con la Crida.
Por otro lado, el presidente del Partit Demòcrata ha considerado que no es «desorbitada» la cifra de 120.000 euros que, según Cadena Ser, ha gastado el presidente Quim Torra en viajes oficiales al extranjero, la mayoría de ellos a Bélgica.
Ha manifestado que, por la necesidad de «internacionalizar» el «procés» y por la situación en la que se encuentran los líderes políticos que están en el extranjero, Torra debe poder hacer estos viajes.
Temas:
- Carles Puigdemont
- PDeCAT
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Roglic da un golpe sobre la mesa en la primera contrarreloj del Giro y le mete 16 segundos a Ayuso
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia