El PDeCAT acusa al Gobierno de «poner en peligro» la salud de los golpistas condenados por el 1-O
El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha acusado este lunes al Estado de «poner en peligro» la salud de los presos independentistas por no dejarles pasar el confinamiento fuera de la cárcel.
En un apunte en su cuenta de Instagram ha defendido que los presos independentistas deberían estar fuera de la cárcel: «Denunciamos una vez más que el Estado incumple las recomendaciones de la ONU y del Consejo de Europa y pone en peligro su salud».
Tras pedir que los ciudadanos se queden en casa, también ha lanzado un mensaje a los empresarios, trabajadores y autónomos al asegurar que siguen de cerca la normativa laboral que está llevando a cabo el Gobierno, y que desde el PDeCAT hacen «aportaciones para mejorarla».
Tanques y armas contra el Covid
Esquerra Republicana quiere que el Ministerio de Defensa dé detalles sobre la ‘Operación Balmis’ por la que el Ejército está colaborando en la lucha contra el coronavirus y solicita que, entre otras cosas, se le informe del criterio que se ha seguido para el despliegue de los militares y si van a utilizar armamento y vehículos pesados en esta misión.
Con el objetivo de obtener la información más pormenorizada al respecto los senadores de ERC Bernat Picornell y Xavier Castellana han registrado una batería de preguntas en el Senado, que recoge Europa Press.
En concreto, aspiran a que el departamento que dirige Margarita Robles les concrete si las pautas que se le han dado a los militares constan en algún documento escrito, si la operación se ha consensuado con las comunidades autónomas y si se decidió enviar al Ejército tras obtener datos objetivos de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado eran incapaces de garantizar solos el cumplimiento de las normas establecidas por el Gobierno.
Los senadores de ERC también preguntan si la Operación Balmis se ha coordinado con la dirección de los Mossos d’Esquadra y las policías locales catalanas, a cuántos municipios se extiende exactamente y si la presencia de militares en los mismos responde a una solicitud expresa de sus alcaldes o alcaldesas o con qué criterios se ha decidido el despliegue en cada lugar.
Asimismo se interesan por si el despliegue de militares se va a extender a puntos turísticos o enclaves de seguridad, qué unidades militares van a participar en la misión, si se va movilizar a reservistas y cuánto va a costar esa movilización, si se produce.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel