Patxi López pide parar «las máquinas de guerra y el odio» de Díaz y Sánchez
El candidato a secretario general del PSOE Patxi López ha hecho hoy un llamamiento a la militancia para frenar «las máquinas de guerra, el insulto y el odio» de sus otros dos rivales, Susana Díaz y Pedro Sánchez, y buscar un pacto de unidad con el que «salvar» el partido.
López se ha declarado ganador de las primarias en «dignidad, nobleza, propuestas y principios» en el mitin celebrado en la madrileña Plaza de la Guardia de Corps, frente al centro cultural Conde Duque, ante alrededor de un centenar de personas.
«No nos merecemos esto, la confrontación absurda, que vengan aquí a armar ejércitos para enfrentarse unos con otros. Tenemos que parar las máquinas de guerra, el insulto y el odio entre compañeros, el deseo de revancha, y caminar todos juntos detrás del mismo proyecto», ha suplicado el exlehendakari.
López se ha mostrado orgulloso de haber mantenido erguida «la bandera blanca de la paz, de la concordia y del entendimiento» ante «el fuego cruzado» de Díaz y Sánchez.
«Algunos decían que no íbamos a aguantar, pero hemos aguantado», ha proclamado ante el aplauso de los asistentes, entre ellos, la secretaria general del PSOE madrileño, Sara Hernández.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Abascal exhibe músculo en Zaragoza con 1.700 personas y desafía a Azcón: «Se piensa que nos puede chulear»
-
La Junta de Andalucía alerta de un bulo que cancela citas médicas con una oleada de correos falsos
-
Escándalo en un colegio de Málaga por un profesor que ha obligado a varias niñas a tocar sus genitales
-
Condenan a seis años de prisión a una mujer por intentar quemar viva a su hija
Últimas noticias
-
ASIMA Innova impulsa la competitividad empresarial con estrategias para un crecimiento rentable
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Mario Muñoz-Atanet: «De 2010 a 2018 la construcción de vivienda se redujo un 90% en Andalucía»
-
Julio Gómez (AQ-Acentor Andalucía): «Habría que quitar la fiscalidad a la vivienda protegida»
-
Noemí Sanchís, presidenta del Consejo de Arquitectos: «El 70% de Andalucía no puede acceder a una vivienda»