Patrimonio Nacional borra de su web los datos históricos del Valle de los Caídos
Aunque paga todos sus gastos de mantenimiento, la Basílica del Valle de los Caídos ya no es una joya arquitectónica de Patrimonio Nacional. La empresa pública que depende del Ministerio de Presidencia ha borrado de su página web la información histórica y artística sobre el templo en el que está enterrado el dictador Francisco Franco, que hasta hace apenas un año se podía consultar en Internet.
El nuevo diseño de la web de Patrimonio Nacional incluye todavía un apartado que informa sobre los horarios, precio de las entradas y ubicación del Valle de los Caídos. De hecho, la web permite pagar la entrada de forma telemática (con un precio que varía entre los cuatro y los nueve euros) o reservar una visita en grupo.
Sin embargo, la limpieza llevada a cabo en esta aplicación ha dejado rastros. En el mismo apartado, hay un enlace titulado «información histórica», para quienes deseen conocer más detalle sobre el origen y las obras de construcción de la basílica.
Y esta es la información que ha sido borrada en los últimos meses (todavía estaba disponible en enero de 2018). Al pulsar en el enlace, la web de Patrimonio Nacional sólo ofrece un mensaje de error: «No se ha encontrado la página solicitada».
Utilizando una herramienta como Archive.org, todavía se puede recuperar una copia background de la información titulada «Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos», que ha sido eliminada de la web por la empresa pública del Gobierno.
Este apartado incluía una galería fotográfica del templo y numerosos detalles sobre su proceso de construcción, relatados de forma aséptica y sin ningún tipo de sesgo político.
«Este complejo monumental», explicaba la web borrada por Patrimonio Nacional, «fue levantado en los años siguientes a la guerra civil, según proyecto de Pedro Muguruza y Diego Méndez. La Cruz de granito en medio de un gran bosque de pinos sobre la peña de Cuelgamuros, próxima a San Lorenzo de El Escorial, es lo más visible del monumento. Fue decorado con esculturas obra de Juan de Ávalos».
La reseña también relataba que «en la roca está excavada la Basílica sepulcral. El mosaico en la cúpula que cubre el crucero de la Basílica fue realizado por Santiago Padrós. Detrás, en una amplia explanada, se encuentra la Abadía Benedictina. La Basílica es el lugar de enterramiento de 33.847 personas fallecidas en la Guerra Civil. También se encuentra allí situada la tumba del General Franco, Jefe del Estado entre 1939 y 1975».
Por último, la web también incluía una aclaración de tipo legal: «La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, creada por el Decreto Ley de 23 de agosto de 1957, se encuentra administrada por el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional mientras no se desarrolle lo previsto en la Disposición final tercera de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional. En su condición de administrador de esta Fundación, el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional realiza labores de mantenimiento, conservación y gestión de la visita pública del recinto y del Valle de Cuelgamuros».
La «operación limpieza» puesta en marcha por la empresa pública que gestiona el patrimonio del Estado condena ahora al olvido y el ostracismo a los principales artistas que participaron en el diseño de la Basílica, desde los arquitectos (Pedro Muguruza y Diego Méndez) al escultor Juan de Ávalos que diseñó las imponente figuras de los cuatro Evangelistas.
Durante los últimos meses, la empresa pública Patrimonio Nacional ha eliminado toda esta información de su web. Ahora únicamente ofrece una escueta información práctica, sobre horarios y precios, sobre el que sigue siendo uno de los enclaves históricos más visitados en toda España.
Lo último en España
-
Vox acusa a ‘El País’ de manipular: De Meer no dijo que expulsarán a 8 millones de inmigrantes
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
El mejor restaurante de carretera si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca, y cultiva sus propios viñedos