Los partidos del Gobierno socialcomunista de España se dejan la mitad de los votos en Galicia
Los partidos de la coalición de Gobierno socialcomunista en Moncloa se han dado un trastazo de considerables proporciones en Galicia. Los resultados conseguidos por los socialistas, que se quedan como estaban -perdiendo algunos votos- y el descalabro de la franquicia local de Podemos han provocado que se dejen la mitad de los votos conseguidos en la última cita electoral.
Especialmente, de considerables proporciones es la caída de Podemos, que desaparece del parlamento gallego por completo.
Entre ambos partidos sumaban 28 escaños hasta ahora con los resultados obtenidos en las últimas autonómicas. Ahora, con ambos partidos formando su coalición de Gobierno socialcomunista en Moncloa, los votantes han hablado con claridad. De esos 28 escaños se han quedado ahora en apenas 14. Eso sí, los socialistas al menos salvan la cara manteniendo la cifra. La ecuación cae precísamente por el desastre de Podemos, que pierde los 14 que tenía, y que en 2016 les situaron como segunda fuerza en la comunidad.
La gran mayoría de los votantes de izquierda han salido huyendo en esta ocasión especialmente de Podemos buscando refugio en el Bloque Nacionalista Galego liderado en esta cita electoral por Ana Pontón, que se ha disparado hasta los 19 escaños, su mejor resultado de siempre.
La gestión de la crisis tanto sanitaria como económica que ha condicionado la vida en España en los últimos tiempos ha pasado una gran factura en Galicia a los dos partidos que mandan en Moncloa, en contraposición con los datos obtenidos por Feijóo, cuya gestión sí ha sido respaldada por los ciudadanos en las urnas con la mayoría absoluta conseguida. Que, para él, no sólo es la cuarta consecutiva sino la más holgada de siempre con 42 diputados.
Los socialistas han salvado la cara, pero la coalición socialcomunista que gobierna Moncloa ha sufrido un duro golpe en estos comicios del 12-J, especialmente por la parte de Podemos, partido que no ha sabido capitalizar su presencia en el poder sino, en realidad, todo lo contrario.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba