Los partidos del Gobierno socialcomunista de España se dejan la mitad de los votos en Galicia
Los partidos de la coalición de Gobierno socialcomunista en Moncloa se han dado un trastazo de considerables proporciones en Galicia. Los resultados conseguidos por los socialistas, que se quedan como estaban -perdiendo algunos votos- y el descalabro de la franquicia local de Podemos han provocado que se dejen la mitad de los votos conseguidos en la última cita electoral.
Especialmente, de considerables proporciones es la caída de Podemos, que desaparece del parlamento gallego por completo.
Entre ambos partidos sumaban 28 escaños hasta ahora con los resultados obtenidos en las últimas autonómicas. Ahora, con ambos partidos formando su coalición de Gobierno socialcomunista en Moncloa, los votantes han hablado con claridad. De esos 28 escaños se han quedado ahora en apenas 14. Eso sí, los socialistas al menos salvan la cara manteniendo la cifra. La ecuación cae precísamente por el desastre de Podemos, que pierde los 14 que tenía, y que en 2016 les situaron como segunda fuerza en la comunidad.
La gran mayoría de los votantes de izquierda han salido huyendo en esta ocasión especialmente de Podemos buscando refugio en el Bloque Nacionalista Galego liderado en esta cita electoral por Ana Pontón, que se ha disparado hasta los 19 escaños, su mejor resultado de siempre.
La gestión de la crisis tanto sanitaria como económica que ha condicionado la vida en España en los últimos tiempos ha pasado una gran factura en Galicia a los dos partidos que mandan en Moncloa, en contraposición con los datos obtenidos por Feijóo, cuya gestión sí ha sido respaldada por los ciudadanos en las urnas con la mayoría absoluta conseguida. Que, para él, no sólo es la cuarta consecutiva sino la más holgada de siempre con 42 diputados.
Los socialistas han salvado la cara, pero la coalición socialcomunista que gobierna Moncloa ha sufrido un duro golpe en estos comicios del 12-J, especialmente por la parte de Podemos, partido que no ha sabido capitalizar su presencia en el poder sino, en realidad, todo lo contrario.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel