El partido de Colau pide a sus colegas independentistas que metan en sus programas un «referéndum pactado»
La número 2 de la lista de los ‘comuns’ a las elecciones de diciembre, Elisenda Alamany, ha propuesto a los partidos independentistas ERC, JuntsxCat y la CUP acordar llevar un mismo punto en el programa electoral en que las cuatro formaciones apuesten por buscar un «referéndum pactado» en la próxima legislatura.
«El referéndum pactado es algo irrenunciable. Es irrenunciable no porque lo diga Catalunya En Comú-Podem, sino porque existe una mayoría social en Cataluña que lo avala y que incluso se encuentra en el electorado del PSC, de Cs y del PP», ha defendido en una entrevista de Europa Press.
Los ‘comuns’ habían ofrecido a los independentistas llevar dos puntos en común en todos los programas: la derogación de la aplicación del 155 y la petición de libertad de los consellers y dirigentes soberanistas encarcelados, y ahora hacen extensiva esta oferta a un tercer punto: el referéndum pactado entre la Generalitat y el Estado.
Alamany expone que la unilateralidad del independentismo se ha demostrado como una estrategia «fracasada», y considera que incluso dirigentes independentistas han admitido en los últimos días que la declaración de la República no fue una estrategia acertada y así se ha visto porque no se ha podido desarrollar.
Atraer al PSC
«Estos 18 meses han servido al final para ir muy hacia adelante simbólicamente -declaración de la república-, pero materialmente se ha ido 40 años hacia atrás por lo que hace referencia al autogobierno», en alusión a la aplicación del artículo 155 con el que se ha intervenido la autonomía catalana.
Alamany defiende que todos los partidos que concurran a los comicios tienen que explicar cómo apuestan por el «desbloqueo» de la situación política en Cataluña, y ofrece a los independentistas hacer un frente común en el programa electoral con el referéndum pactado.
La número 2 de la candidatura de Xavier Domènech incluso plantea sumar el PSC a este punto común del programa: «Creo que sobre el referéndum deberían estar de acuerdo con las fuerzas no solo independentistas, sino también con el partido socialista», cuya candidatura al 21 de diciembre lidera Miquel Iceta.
Alamany reprocha que tanto los partidos que apoyan el 155 como los que impulsaron la independencia unilateral «les gusta vivir en la excepcionalidad democrática» actual, y concluye que esta situación no es buena para Cataluña y que el referéndum pactado es la propuesta de consenso que permite volver a la normalidad.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector