El partido de Colau apoya los nombramientos de Torra y está en contra de ampliar el 155
La portavoz de los Comuns en el Parlament, Elisenda Alamany, ha defendido los nombramientos realizados por el racista Quim Torra y apoya que los ex consellers encarcelados puedan tomar posesión, también los que fueron cesados con el 155, y ha asegurado que «no hay ningún tipo de razón» para seguir alargando la intervención de la autonomía catalana.
En rueda de prensa desde la Cámara catalana, ha explicado que su grupo no era partidario de restituir a consejeros que habían sido cesados porque prefería un Gobierno «efectivo», pero ha concluido que la presencia de Turull, Rull, Comín y Puig no puede ser un freno a que se levante el 155.
«La decisión política –de nombrar a estos consejeros– nos puede gustar más o menos, pero estamos delante de personas que tiene sus derechos políticos garantizados y no hay razón para que esto suponga un obstáculo para empezar la legislatura», ha concluido.
También ha interpretado que C’s es quien a nivel estatal está imponiendo que se alargue la aplicación del 155, y ha criticado que sea el partido de Albert Rivera el que esté «marcando la estrategia del PP y del PSOE» en estos momentos.
La portavoz de los comuns ha recordado que en su día se dijo que, cuando hubiera un nuevo Gobierno regional se levantaría el 155, por lo que ha lamentado que no hacerlo sería «cambiar las reglas del juego en pleno partido», y esto le parece inadecuado.
«Seguir aplicando el artículo 155 solo alarga la excepcionalidad democrática que no es deseable para nadie», ha concluido Alamany, que ha censurado que existe una competición entre Cs, PP y PSOE sobre quien tiene una posición más dura contra Cataluña.
Pedro Sánchez
También ha criticado los calificativos que en los últimos días el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dirigido al presidente de la Generalitat, Quim Torra: «Insultar a la gente y hacer reproches personalistas no es el tipo de soluciones políticas que se espera que ofrezca».
Además, ha recordado que Sánchez se presentó a liderar el PSOE con una apuesta por una España plurinacional, y ha considerado que, un año después de su triunfo, «lamentablemente» su discurso se parece al de su rival en aquellas primarias, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.
Preguntada por los incidentes en la playa de Canet de Mar (Barcelona), la portavoz parlamentaria ha argumentado que su partido «condena cualquier acto de violencia», y ha expresado su solidaridad por las personas que resultaron heridas.
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
Se viraliza el enfrentamiento de Chueca y Paula Ortiz por hacer del pregón de Zaragoza un mitin del PSOE
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Alfonso Reyes no da crédito al discurso de ‘Barbie Gaza’: «Convencido de que es una agente infiltrada del Mosad»
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?