El partido de Colau apoya los nombramientos de Torra y está en contra de ampliar el 155
La portavoz de los Comuns en el Parlament, Elisenda Alamany, ha defendido los nombramientos realizados por el racista Quim Torra y apoya que los ex consellers encarcelados puedan tomar posesión, también los que fueron cesados con el 155, y ha asegurado que «no hay ningún tipo de razón» para seguir alargando la intervención de la autonomía catalana.
En rueda de prensa desde la Cámara catalana, ha explicado que su grupo no era partidario de restituir a consejeros que habían sido cesados porque prefería un Gobierno «efectivo», pero ha concluido que la presencia de Turull, Rull, Comín y Puig no puede ser un freno a que se levante el 155.
«La decisión política –de nombrar a estos consejeros– nos puede gustar más o menos, pero estamos delante de personas que tiene sus derechos políticos garantizados y no hay razón para que esto suponga un obstáculo para empezar la legislatura», ha concluido.
También ha interpretado que C’s es quien a nivel estatal está imponiendo que se alargue la aplicación del 155, y ha criticado que sea el partido de Albert Rivera el que esté «marcando la estrategia del PP y del PSOE» en estos momentos.
La portavoz de los comuns ha recordado que en su día se dijo que, cuando hubiera un nuevo Gobierno regional se levantaría el 155, por lo que ha lamentado que no hacerlo sería «cambiar las reglas del juego en pleno partido», y esto le parece inadecuado.
«Seguir aplicando el artículo 155 solo alarga la excepcionalidad democrática que no es deseable para nadie», ha concluido Alamany, que ha censurado que existe una competición entre Cs, PP y PSOE sobre quien tiene una posición más dura contra Cataluña.
Pedro Sánchez
También ha criticado los calificativos que en los últimos días el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dirigido al presidente de la Generalitat, Quim Torra: «Insultar a la gente y hacer reproches personalistas no es el tipo de soluciones políticas que se espera que ofrezca».
Además, ha recordado que Sánchez se presentó a liderar el PSOE con una apuesta por una España plurinacional, y ha considerado que, un año después de su triunfo, «lamentablemente» su discurso se parece al de su rival en aquellas primarias, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.
Preguntada por los incidentes en la playa de Canet de Mar (Barcelona), la portavoz parlamentaria ha argumentado que su partido «condena cualquier acto de violencia», y ha expresado su solidaridad por las personas que resultaron heridas.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero