La participación en Cataluña sube 11,2 puntos respecto a las elecciones de 2016
La participación en las elecciones generales en Cataluña hasta las 14.00 horas ha sido del 43,52%, 11,21 puntos más que en las anteriores generales.
En las elecciones de 2016, la participación a la misma hora fue del 32,31%, ha explicado en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, que lo calificado de «incremento muy notable».
Por circunscripciones, la participación ha sido del 43,48% en Barcelona –32,62% en 2016–; 43,50% en Girona –31,30%–; 41,89% en Lleida –28,99%–, y 44,68% en Tarragona –32,83%–.
La participación en toda España ha sido del 41,46% a la misma hora, frente al 36,87% de los comicios de 2016.
Al pedírsele una valoración de los incrementos de Cataluña en particular y de España en general, Oliver no ha querido emitir opiniones, más allá de constatar el incremento notable.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ha destacado en la rueda de prensa «la absoluta normalidad» de la jornada en toda España.
Lo último en España
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente