El Parlament condena el «escrache» y la «intimidación» de la CUP contra la sede del PP en Barcelona
Anna Gabriel, David Fernández y juventudes de la CUP asaltan la sede del PP en Barcelona
TV3 facilitó micro y atril a los violentos de la CUP que atacaron la sede del PP en Barcelona
Todos los grupos menos la CUP han suscrito una declaración en la que el Parlament rechaza «firmemente» el «escrache» y la «intimidación» protagonizada este lunes por Arran (CUP) ante la sede del PPC en Barcelona, ya que la discrepancia política «no puede ser nunca motivo para justificar ninguna intimidación».
La diputada del PP en el Parlamento catalán Esperanza García había llamado este martes a la Cámara autonómica a condenar la «violencia» contra su sede, en que Arran —las juventudes de la CUP— irrumpió el lunes con el apoyo de la diputada de la CUP Anna Gabriel y el ex diputado David Fernández. El PPC propuso en la reunión de la Junta de Portavoces una resolución de condena que ha consensuado con el resto de grupos parlamentarios y que han suscrito Junts pel Sí, Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot y el PPC.
Bajo el título de ‘Declaración de la Junta de Portavoces de rechazo al escrache sufrido ayer a la sede del PP’, el texto constata que el Parlamento catalán, como institución «representativa» del pueblo de Cataluña y «cristalizadora del pluralismo social y político» de la sociedad, «rechaza firmemente el escrache y la ocupación» ocurridos el lunes.
«El respeto hacia todas las formaciones políticas democráticas es la base de nuestro sistema institucional. La discrepancia política e ideológica es garantía de pluralismo, pero la legítima discrepancia no puede ser nunca motivo para justificar ninguna intimidación», destaca la declaración de la cámara catalana.
Por ello, agrega el texto, el Parlament y los grupos reiteran su «compromiso» con el pluralismo y el «respeto a todas las opciones políticas».
En rueda de prensa, Esperanza García había dicho que el PP había presentado el escrito y entregado copia a todos los grupos, incluida la CUP por «cortesía parlamentaria».
«Es difícil que los que estaban presentes estén de acuerdo en rechazar el ejercicio de la violencia como forma de hacer política, pero nos preocuparía mucho que el resto de fuerzas no lo hicieran», recalcaba García, que considera intolerable políticamente irrumpir en la sede de un partido democrático.
Para García, la ocupación de la sede del PP catalán demuestra que «algunos no respetan las libertades, son intolerantes, no respetan las reglas mínimas de la convivencia democrática y utilizan la violencia», por lo que conminaba a firmar la declaración a todos los que creen que en democracia no vale todo, tampoco la violencia.
Pide «imparcialidad» a Carme Forcadell
También ha exigido a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que ordene los debates parlamentarios «de manera imparcial», al acusarla de incumplir el reglamento en esta materia. Así, ha recordado que han pedido amparo al Tribunal Constitucional (TC) en dos ocasiones anteriores por esta «falta de objetividad e imparcialidad» y les ha dado la razón, por lo que ha pedido que a Forcadell que acabe con esta arbitrariedad para proteger la institución, ha dicho.
Según García, Forcadell ha defendido que es imparcial y ha negado que vulnere el reglamento; y la popular, al preguntársele si volverán a recurrir al TC, ha asegurado que utilizarán todas las herramientas a su alcance para defender que todo el mundo pueda opinar.
Enmiendas «contradictorias»
Además, la diputada ha asegurado que en la Mesa se ha instaurado «la práctica peligrosa de poner en tela de juicio que los grupos tengan la legitimidad» de pedirle determinadas actuaciones.
Esto, ha añadido, ha pasado cuando se ha pedido a la Mesa que encargue un informe jurídico para aclarar si las enmiendas aprobadas de SíQueEsPot y la CUP sobre las partidas del referéndum en los Presupuestos son «contradictorias».
«La negativa de la Mesa ha sido constante. Negar la legitimidad de un grupo se está convirtiendo en un deporte de riesgo», ha advertido.
Temas:
- CUP
- PP
- PP Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»