El Parlament alegó ante la inhabilitación que Torra no podría ser presidente si perdía el escaño
La mayoría separatista ratificó a Quim Torra como diputado y presidente de la Generalitat
¿Debe dejar de ser presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras confirmar el Tribunal Supremo su inhabilitación como diputado? Según el Parlament de Cataluña, no. Sin embargo, en el escrito de alegaciones con el que se opuso a la inhabilitación decretada por la Junta Electoral Central (JEC), el legislativo catalán aseguró que si Torra perdía la condición como diputado perdía también el cargo de presidente.
El Estatut establece que el candidato a ser investido presidente de la Generalitat debe ser diputado en el Parlament en el momento de su elección. No dice nada sobre si debe cesar en el caso de que, a lo largo de la legislatura, pierda su condición de diputado, como ahora le ha ocurrido a Torra. A esto se aferra la Generalitat y los partidos separatistas.
No obstante, en las alegaciones que presentaron los servicios jurídicos del Parlament ante la decisión que debía tomar la JEC tras la condena por desobediencia, el letrado mayor de la Cámara, Joan Ridao, ex diputado de ERC en el Congreso, reconoció que «la pérdida de la condición de diputado conllevaría también la pérdida del cargo de President de la Generalitat».
Así pues, según la interpretación jurídica que en su día realizaron los letrados del Parlament, Quim Torra debería abandonar ya mismo el Palau de la Generalitat. Es lo que piden los partidos de la oposición. Ciudadanos y Partido Popular creen que, en estos momentos, Torra ya no es legalmente el presidente catalán. Y, por eso, le recuerdan a Roger Torrent que si el próximo lunes le permite votar en el pleno del Parlament se querellarán contra él.
La mayoría separatista, reunida de forma extraordinaria y urgente el pasado 4 de enero, ratificó a Torra como diputado y presidente de la Generalitat pese a su inhabilitación. La semana que viene, ante la primera votación, el presidente de la Cámara deberá postularse a favor o en contra de esa ratificación, negándole el voto en base a las decisiones judiciales o permitiéndoselo, arriesgándose entonces a consecuencias penales.
Lo último en España
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
El Tribunal de Cuentas auditará el gasto de la inmigración ilegal tras apoyar el PP una iniciativa de Vox
-
Vuelve el Mercadillo Medieval más impresionante de España: la ciudad que se convierte en ‘Juego de Tronos’
Últimas noticias
-
Pamelas de otoño
-
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima